Primera feria vocacional virtual del país invita a estudiantes de la región a conocer las alternativas para continuar formándose como futuros técnicos

La iniciativa, pionera en su formato, se llevará a cabo entre el 19 y el 23 de octubre.

Con el objetivo de fortalecer las trayectorias formativas del segmento técnico, que tiene alto nivel de empleabilidad en la región, Futuro Técnico y la Secretaría Regional Ministerial de Educación realizarán una feria vocacional dirigida a estudiantes a egresar de su etapa escolar.

La iniciativa, pionera en su formato, se llevará a cabo entre el 19 y el 23 de octubre y constará de una serie de charlas diarias sobre la oferta para continuar formándose al salir del liceo, entregada por las siguientes instituciones en la región de Antofagasta: CFT Regional, Ceduc UCN, CCT Universidad de Antofagasta, CFT Santo Tomás, CEIM, Inacap Calama y Escuela de Carabineros.

“Esta actividad conecta a la educación superior con la educación media de formación general y técnico profesional, en un nuevo formato ajustado al contexto,  con el fin de presentar a nuestros estudiantes las alternativas de continuar estudiando y convertirse en los técnicos que nuestra región necesita”, indicó el Seremi de Educación, Hugo Keith.

Cada presentación se realizará a través de una transmisión en vivo. Para acceder a los links de cada actividad, existen dos caminos:

  1. En la página web de Futuro Técnico: https://bit.ly/calendarioFOV
  2. Los estudiantes pueden unirse al grupo de whatsapp creado para el envío de cada link de conexión. Haz clic en el siguiente link para unirte.

“Entendemos que es un espacio requerido por estudiantes y docentes que, permite el acceso a todos los liceos de la región, presentando distintas alternativas que existen en cuanto a formación técnica y los beneficios de convertirse en técnico de educación superior, ya que se trata de una opción accesible, con mayores niveles de empleabilidad y remuneraciones”, comentó Gregorio Mercado, jefe de proyecto de Futuro Técnico. Para más información, pueden contactar a vsalazar@grupoeducativo.cl

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]