Portal Empleo Región contará con el apoyo de Codelco

Son 14 empresas de la zona las contempladas en la iniciativa, y se busca desarrollar una plataforma de carácter regional para dar a conocer la oferta y demanda de empleo.

La plataforma “Portal Empleo Región”, es una iniciativa nacida en Exponor 2022. La instancia busca brindar una herramienta efectiva para la búsqueda de empleo, además de entregar datos sobre las brechas existentes en materia laboral en nuestra región.

En una ceremonia simbólica en la que participaron más empresas, Codelco reafirmó su compromiso con la ejecución de este programa. La primera medida, será el desarrollo de un portal web para que las personas que buscan trabajo puedan revisar las ofertas disponibles en la región.

Camila Cortés, seremi del Trabajo de la Región Antofagasta, manifestó su alegría por contar con el apoyo de Codelco y empresas en esta alianza colaborativa. “Sin duda, este es uno de los elementos del Portal Empleo Región. Tiene muchos elementos más, pero la participación de las empresas, el aporte que están realizando, sobre todo las mineras y en particular Codelco, es importantísimo para que esto se siga desarrollando y se generen los resultados que estamos esperando. Estamos seguros que si se van a dar”.

Cristian Varas, director de Comunicaciones y Asuntos Comunitarios Distrito Norte de Codelco, expresó que “somos uno de los precursores de este programa de empleo. Nos hemos puesto a disposición para colaborar en el desarrollo de una plataforma que permita centralizar la demanda y la oferta de empleo, con el único objetivo de que más personas de nuestra región participen no solo de la minería, sino de los distintos sectores productivos que se desarrollan en la región de Antofagasta”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]