La Superintendencia del Medio Ambiente formuló cargos contra el municipio de Calama por “qauemas” en el Rescon

Según lo fiscalizado, en el recinto no existen estándares en acopios, ni tratamiento de materiales vertidos. Alcalde aseguró que ya se trabaja en una nueva locación para el Rescon.

Luego de una serie de fiscalizaciones efectuadas al Rescon (residuos de construcción), la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) formuló cargos en contra de la Municipalidad de Calama.

Los hechos, se fundamentan debido a incumplimientos de estándares en acopio y tratamiento de desechos. Lo anterior, se entienden como infracciones en materia sanitaria y medioambiental.

Irregularidades

En su informe, la SMA constata que desde el 2015, la seremi de Salud, a través del oficio 152, relata la existencia de quemas ilegales al interior del Rescon. Estas quemas, provocan molestas a las poblaciones cercanas debido a la emisión de humos tóxicos.

El documento asegura que en el recinto no se usan medidas estándares de acopio, tratamiento y separación de los residuos ahí vertidos. Como ejemplo, se evidencia la gran presencia de neumáticos en varios sectores del Rescon, los cuales al ser quemados, emiten un humo altamente contaminante.

Alcalde

Ante este informe del SMA, el Alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, aseguró que este problema se viene arrastrando desde la administración anterior.

“Nosotros estamos proponiendo al organismo medioambiental un nuevo lugar de operación del Rescon. No olvidemos que este se origina debido al traslado de Chuquicamata a Calama, quedando para el municipio su operación y administración de forma permanente. Por eso, una de las propuestas es su traslado”, complementó el mandamás del municipio de Calama.

Señalar que por el crecimiento de la ciudad, el Rescon actualmente se encuentra muy cerca del radio urbano, cuestión que ha generado variados malestares, sobre todo en vecinos del Peuco Maratón.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]