Por ansiedad e incomodidad las nuevas generaciones no les gusta recibir llamadas telefónicas

Según un estudio de la Universidad de Texas, los nacidos entre después de los 90´s más del 81% preferiré las aplicaciones de mensajería e incluso los mensajes de voz.

Según un estudio publicado por la Universidad de Texas, en Estados Unidos, los nacidos después de los años 90, sienten incomodidad y también ansiedad, frente a una llamada telefónica. Por lo mismo, más del 81%, prefieren las aplicaciones de mensajería.

El argumento es que esta generación se siente vunerable, al no saber que responder ante una llamada en vivo.  La encuesta de BancMyCell para el estudio Generation mute, millennials phone call statistics, el 75% de esta generación, argumentó que las llamadas les quitan demasiado tiempo y el 64% reconoció que prefiere no recibirlas porque suelen venir cargadas de quejas.

“Para los menores es antinatural llevarse el móvil a la oreja para realizar una llamada telefónica. Crecieron tecleando continuamente en un contexto de redes sociales y les puede llegar a resultar incómodo hablar simultáneamente con una persona por teléfono”, dijo Eduardo Cruz, CEO de Qustodio a Europa Press.

El fenómeno de sentir ansiedad antes de hablar por teléfono se denomina telefonofobia, lo que genera que tengan que “prepararse” antes de hacer o realizar una llamada. Y es que en muchos jóvenes y jóvenes adultos, esta acción despierta emociones como vergüenza o miedo, que pueden resultar incapacitantes.

Cruz también explicó que es mucho más común que los menores de edad prefieran enviar audios de voz a llamar por teléfono, a menos que se trate de una situación urgente. La encuesta de BankMyCell también concluyó en que los millennials admiten sentir mucha más privacidad cuando hablan por mensajes de texto, pues, por ejemplo, si escriben desde su habitación, nadie sabrá qué están diciendo. En cambio, con una llamada deben encontrar otro lugar para evitar que la gente “escuche a escondidas”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]