Piñera propone Pilar Solidario para 80% de la población e incentivo a la cotización

Se indica que los nuevos pensionados con 30 años de cotización y al menos 10 años de cotización en el nuevo programa, una pensión igual o superior al salario mínimo actual.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció la noche de este miércoles en una cadena nacional, la reforma al sistema de pensiones que impulsará su Gobierno, donde destaca el incremento de la cobertura del pilar solidario y de la pensión básica solidaria.

Principales puntos del a reforma presentada por Piñera

-Pilar solidario pasará del 60% al 80% de los jubilados.

-Aumenta pensión básica solidaria para que ningún pensionado esté sobre la línea de la pobreza.

-Aumenta cotización en un 6%: 3% a cuenta individual y 3% a un fondo colectivo y solidario.

-Nuevas regulaciones a las AFP y la participación de administradoras o cooperativas sin fines de lucro.

“Esta reforma garantiza a todos los nuevos pensionados con 30 años de cotización y al menos 10 años de cotización en el nuevo programa, una pensión igual o superior al salario mínimo actual”, indicó Piñera.

Reforma a las Administradoras de Fondos de Pensiones

-Creación de Administradoras de Fondos de Pensiones sin fines de lucro u organizadas como cooperativas.

-Que las administradoras puedan distribuir utilidades entre sus afiliados y ofrecer comisiones diferenciadas, según permanencia y tamaño del grupo que se incorpora.

-Mayor participación de la Comisión de Usuarios del Sistema de Pensiones en la designación de directores en las sociedades donde se invierten los fondos previsionales y la creación de Comités de Afiliados en cada AFP.

-Fortalecimiento de los mecanismos de licitación de los flujos de nuevos entrantes al sistema de pensiones, para reducir las comisiones cobradas.

-Que las administradoras que tengan rentabilidad negativa e inferior a la de un portafolio de referencia, devuelvan hasta un 20% las comisiones cobradas a sus usuarios.

Via: BioBio

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]