El fin de semana que se acerca es la celebración de Halloween, festividad que cada año toma más fuerza en el país y en la región. Sin embargo, estando en contexto de pandemia, la seremi de Salud, Rossana Díaz, pidió reformular las actividades, aconsejando no sacar a los más pequeños a pedir dulces.
“Los adultos debemos ajustar nuestras expectativas a las necesidades de los niños y niñas, sobre todo de los más pequeños, quienes pueden encontrar diversión dentro de su espacio familiar, sin la necesidad de tener que salir de la casa”, aseguró Díaz.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2020/10/hallowen.jpeg?resize=678%2C381&ssl=1)
La autoridad sanitaria dijo que el acto de ir a buscar dulces puede significar la propagación del virus, como tampoco “es recomendable asistir a fiestas de disfraces al interior de las casas o departamentos o bien donde asisten muchas personas. Que los niños o niñas salgan a pedir dulces sin la compañía y supervisión de un adulto”.
Díaz pidió a las familias el realizar actividades dentro de sus hogares y no exponerse innecesariamente, “se puede decorar la casa o departamento, con materiales caseros o reciclados; confeccionar disfraces o pintar máscaras de los personajes preferidos, utilizando materiales caseros; o tener un concurso virtual de disfraces de Halloween con amigos y familiares”.
En tanto, aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje respecto al consumo de dulces, apelando que no sea en exceso, al lavado de diente y el consumo de agua, “como medidas de autocuidado de la salud. Además, se deben evitar dulces pequeños y duros que puedan causar asfixia, sobre todo en aquellos niños y niñas y se recomienda a los padres prestar una especial atención al rotulado de los juguetes”.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2020/09/comentario-base-2.png?w=1230&ssl=1)