PDI detiene a cuatro sujetos y recupera $200 millones en cables de cobre robados a Engie en Calama

Tres de ellas de nacionalidad boliviana y en situación migratoria irregular, y una más que tenía una orden de detención vigente por contrabando.
14/04/2025
Un minuto de lectura

Una investigación realizada por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones de Calama, en conjunto con el Ministerio Público, permitió recuperar un valioso cargamento de cables de cobre y aluminio sustraídos desde una subestación eléctrica de la empresa Engie. Además, fuentes cercanas al caso señalaron que la BIRO indaga posibles vínculos entre este hallazgo y otros robos similares ocurridos en líneas de transmisión entre María Elena y Calama, así como en instalaciones de distintas empresas del sector.

banner corporacion cultura y turismo calama

El hallazgo se produjo durante un procedimiento paralelo, en el que los detectives realizaban una orden de entrada y registro en una vivienda ubicada en el sector camino a Chiu Chiu. En el lugar, los oficiales notaron una gran cantidad de cableado, el que fue posteriormente identificado por personal de Engie como material de propiedad de la empresa.

banner corporacion cultura y turismo calama

Luego de la verificación correspondiente, se determinó que el 90% del cable de cobre y la totalidad del cable de aluminio encontrados correspondían a los sustraídos desde instalaciones de la empresa. Entre los elementos recuperados se cuentan tres toneladas de cable de cobre para conexión a tierra y dos toneladas de cable de aluminio de 630 milímetros, con un valor estimado de $200 millones de pesos.

Durante el procedimiento fueron detenidas cuatro personas. Tres de ellos, ciudadanos bolivianos de 27, 20 y 31 años, se encontraban en situación migratoria irregular al estar realizando actividades remuneradas sin autorización, infringiendo el Artículo 109 de la Ley de Migración. El cuarto detenido fue capturado en el lugar donde se acopiaba el material robado y registraba una orden vigente de detención por el delito de contrabando, emitida el 8 de mayo de 2023 por el Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte.

Al respecto, Mauro Gutiérrez, jefe de la unidad especializada de la PDI en Calama, destacó que “este resultado es fruto de un trabajo investigativo y sostenido por parte de los detectives, quienes lograron identificar indicios clave en medio de otro operativo policial, permitiendo descubrir este acopio de especies robadas. Los conocimientos científico-técnicos de los oficiales fueron fundamentales para vincular los antecedentes del delito”.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS