Paris se llevó listado de necesidades del hospital pero no trajo soluciones concretas para Calama

La visita del ministro de Salud se esperaba desde hace varias semanas, sin embargo, no hizo anuncios nuevos para enfrentar la pandemia en la comuna y demás localidades de la provincia de El Loa.

En horas de la tarde de hoy y luego de su visita por Arica, llegó el ministro de Salud, Enrique Paris, a Calama, acompañado del subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga y las autoridades regionales al hospital Carlos Cisternas para reunirse y analizar la situación.

La convocatoria estuvo conformada por personeros de gobierno, del hospital y el municipio, no invitando a otras autoridades electas, ni tampoco a la sociedad civil organizada de la comuna, lo que generó la molestia que se hizo sentir en redes sociales.

En tanto, en el punto de prensa, el ministro se enfocó en agradecer la labor que han tenido los profesionales del área de la salud y de la atención primaria y más allá de anunciar nuevas medidas para bajar los contagios detalló que se lleva las necesidades que presenta el hospital.

“Como visitamos la Unidad de Cuidados Intensivos nos dimos cuenta que tenemos que conseguir rápidamente una máquina de hemofiltración que es muy necesaria para los pacientes que están graves, para no moverlos de sus camas. Nos hemos percatado que debemos contribuir con más monitores de tipo invasivo, es decir, que permitan mediante una cánula en una arteria o en una vena medir la presión arterial o la venosa central”, detalló.

Agregó que “hemos traído más elementos para tomar muestras de PCR y me he percatado que la extracción del ácido ribonucleico se hace de manera manual y vamos a tratar de automatizarla para acelerar o tener más rápidamente los exámenes”.

Asimismo, hizo un llamado nacional a profesionales de la salud para fortalecer el equipo que está trabajando en el Carlos Cisternas, instancia en la que aprovechó de felicitar la labor que están haciendo los funcionarios del área de salud con los pacientes de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]