Operativo médico-social del municipio de Calama atendió a más de 2.000 personas e incluyó 300 cupos laborales

La jornada, desarrollada en el Colegio Río Loa, combinó atenciones médicas, servicios sociales y una oferta laboral gestionada con cinco empresas del rubro minero.
06/04/2025
Un minuto de lectura

Con una masiva participación de la comunidad, la Municipalidad de Calama llevó a cabo un nuevo operativo médico-social en dependencias del Colegio Río Loa. La iniciativa, enmarcada en las actividades de aniversario de la ciudad, reunió a más de 2.000 vecinos que accedieron a diversos servicios de salud, asistencia jurídica, peluquería, entrega de cajas de alimentos y exámenes médicos especializados.

banner corporacion cultura y turismo calama

El alcalde Eliecer Chamorro destacó la integración de una dimensión laboral al operativo, gestionada por el municipio en colaboración con cinco empresas del rubro minero. “Son cinco empresas, entonces eso es lo distinto que se está haciendo en el operativo, que se agregó y por cada operativo que el municipio está desarrollando social y médico vamos a agregar una oferta laboral”, afirmó la autoridad comunal. Según detalló, se comprometieron 300 puestos de trabajo en áreas como soldadura, operación mecánica, servicios de alimentación y técnicos en sistemas de vigilancia.

banner corporacion cultura y turismo calama

El operativo comenzó a las 9 de la mañana, aunque desde temprano se evidenció una alta expectativa por parte de los vecinos. “Me enteré que habían vecinos desde las 6 de la mañana haciendo fila”, comentó Chamorro. A raíz de la alta demanda, el horario de atención se extendió hasta las 14:00 horas para asegurar que todos los asistentes fueran atendidos.

La jornada también incluyó exámenes preventivos de cáncer, control de glucosa, atención ginecológica con PAP móvil y orientación sobre programas oncológicos, incluyendo apoyo en procesos de reconstrucción mamaria. Además, equipos multidisciplinarios como abogados y arquitectos ofrecieron asesorías gratuitas en temáticas de violencia intrafamiliar y regularización de viviendas.

Finalmente, el alcalde anunció que este tipo de iniciativas continuarán desarrollándose en otros sectores de la comuna y en las comunidades del Alto Loa. “Tenemos programado un nuevo operativo para Alto Loa, considerando que ya pasaron las festividades de las comunidades como Toconce y Caspana. Ahora viene Conchi Viejo, y allá también trasladaremos estos servicios”, cerró.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS