Obispo Óscar Blanco se despidió en la fiesta de Ayquina: “sigan trabajando por este norte y con un único norte que es la unidad”

Monseñor Óscar Blanco realizó su última misa en el cumpleaños de Guadalupe y ahora se dirige a Punta Arenas, donde el Papa Francisco lo asignó.

Fue en medio del Santuario de Ayquina, en plena celebración principal, que el obispo de Calama, monseñor Óscar Blanco, que realizó su última misa en esta zona, ya que el papa Francisco lo asignó a seguir su labor ahora en Punta Arenas. Con emoción se despidió de los devotos loínos, junto Guadalupe, la patrona de la Provincia El Loa.

“Siempre una alegría hacer fiesta, eso he aprendido del norte, de alabar al señor con lo que somos y con lo que tenemos. Me voy de verdad muy agradecido, me voy nutrido de esta piedad del pueblo de Dios, un pueblo sencillo, un pueblo que sabe hacer familia, comunidad, sabe cantar y bailar con lo más sencillo que tienen”, explicó el obispo.

Lee también:

Blanco estuvo seis años siendo el obispo de la Diócesis Juan Bautista de Calama. Años en que logró un gran acercamiento con los devotos de la iglesia católica y participó en todas las fiestas patronales de las comunidades andinas. La Fiesta Religiosa de la Virgen de Ayquina, fue su último paso, por la Provincia El Loa. “Primero agradecerles, me dejaron entrar en su casa, recuerdo que cuando llegué les pedí permiso porque venía de afuera y sabía que venía a una tierra sagrada y ellos me dieron permiso y me dejaron entrar. Yo quiero agradecerles a todos los calameños y calameñas, quiero invitarlos a que sigan caminando juntos, que sigan trabajando por este norte y con un único norte que es la unidad”, remató el obispo.

Ahora se traslada a Punta Arenas y en su cargo, quedará alguien momentáneamente, hasta que el Vaticano asigne un nuevo obispo para Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]