Nuevo laboratorio clínico de la APS será trasladado a la ex universidad y se encuentran adecuando las dependencias

Más de 20 trabajadores que actualmente trabajan con el manejo de muestras en la calle Bañados Espinosa pasarán a las dependencias de la ex Universidad Arturo Prat, donde contarán con un espacio más amplio y nuevas instalaciones.

Mediante el aporte de 120 millones otorgados por el consejo municipal, desde finales de septiembre se ejecutan obras de remodelación en la ex Universidad Arturo Prat, donde será trasladado el Laboratorio Clínico de la Atención Primaria de Salud. Grupo compuesto por 22 funcionarios, quienes, a partir de diciembre realizarán sus labores de procesamiento de muestras en este nuevo lugar, en el cual la empresa contratista ya trabaja en los arreglos para contar con las condiciones adecuadas en este espacio que pasará de dedicarse a la salud de los calameños.

Edith Galleguillos, directora de la Atención Primaria de Salud, informó que la reestructuración de esta unidad permitirá contar con un laboratorio con certificación nacional, que cumpla estándares de calidad y seguridad para brindar las prestaciones y el procesamiento de exámenes que son solicitados por los profesionales de la salud municipal.

“Estas dependencias son nuevas, son más amplias. Van a permitir, de alguna manera, que el equipo de salud trabaje y desempeñe sus labores de manera segura y más cómoda. Y a nosotros, como atención primaria, nos va permitir optar a equipamiento o máquinas con mayor capacidad, lo que sin duda ampliará el número de exámenes diarios que estamos analizando para dar una mejor cobertura y quizás incorporar alguna técnica o evaluación diagnóstica que sea necesaria para nuestros usuarios”, explicó Edith Galleguillos.

La directora de salud también destacó la gestión que realizó el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, quien se reunió con los funcionarios del laboratorio en agosto de este año para anunciarles la aprobación de los 120 millones de pesos del consejo municipal para estas obras que hoy se encuentran en plena ejecución. Y es algo que esperaban hace mucho tiempo estos funcionarios.

En ese aspecto, Edith Galleguillos destacó que existirá un periodo de una semana, aproximadamente, en la que se realizará el traslado (maquinarias, documentación, personal) desde las antiguas dependencias del laboratorio clínico, ubicado en calle Bañados Espinosa, a este lugar perteneciente a Comdes, donde estuvo instalada la Universidad Arturo Prat desde 1998 hasta el año ante pasado.

Ernesto Luttino, jefe del Departamento de Planificación de Comdes, detalló que “tenemos proyectado que esto debiese extenderse hasta el mes de diciembre. Y bueno, es una reparación integral de dependencias, donde va recibir sala de muestras, procesamiento de las mismas muestras. Y tendremos un renovado laboratorio para la comuna. Esperemos que, en el próximo mes de diciembre, o en enero, debería estar en condiciones para poder realizar el trasladado del actual laboratorio de calle Bañados Espinosa hacia el sector de la ex universidad”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]