Comunidad de Lasana implementó mejoras en Servicio Turístico del Pukará

La iniciativa incluyó una serie de mejoras en infraestructura y señalética, junto con la creación de una estrategia de Marketing y un Plan de Manejo del sitio arqueológico.

Con un recorrido por el histórico Pukará, se cerró el proyecto “Mejoramiento en Servicio Turístico del Pukará de Lasana”, liderado por la comunidad y ejecutado con apoyo del Fondo Comunitario de Minera El Abra. La iniciativa incluyó una serie de mejoras en infraestructura y señalética, junto con la creación de una estrategia de Marketing y un Plan de Manejo del sitio arqueológico.

Durante la visita a terreno, la comunidad comprobó las demarcaciones en sectores estratégicos del Pukará, con las que buscan tener una mejor recepción a los visitantes y un desarrollo sustentable en el manejo del sitio. Ahora cuentan además con página web (www.valledelasana.cl), la cual potencia los servicios turísticos de la Comunidad y los emprendimientos. También tienen, videos y otros insumos que son parte de la estrategia de marketing creada para dar más información a las visitas y resguardar su riqueza patrimonial.

Rosa Liendro, tesorera de la Comunidad Atacameña de Lasana, fue quien lideró este programa y explicó que “el proyecto estuvo pensado para mejorar en un 100 por ciento nuestro servicio a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, esto con la idea de volver a captar la atención de nuestras visitas y que vuelvan a pasar por la comunidad de Lasana y el Pukará, que fue declarado Monumento Nacional en 1982”.

En tanto, Benita Bautista, presidenta de la comunidad destacó que “esto es un gran adelanto y que será de mucha ayuda, ya que en temas como información estábamos débiles y al tener ahora esto, creemos que será muy beneficioso”.

Entrega de Certificados

El hito de entrega de los resultados del proyecto a la comunidad, permitió además la certificación de 11 personas de Lasana, quienes realizaron el curso de “Fundamentos para un Manejo Básico de las Fases Principales de la Historia Atacameña”.

La capacitación contempló 3 módulos sobre temas de historia, mitología y arquitectura, con salidas a terreno en lugares emblemáticos de la comuna de San Pedro de Atacama, como son el Pukará de Quitor, el Museo Gustavo Le Paige y la Aldea de Tulor.

Dentro del curso realizado, destacó la participación de adultos mayores de la comunidad, quienes compartieron sus conocimientos para rescatar de mejor manera historias, costumbres y actividades cotidianas de la comunidad, como una forma de apoyar la tarea de difusión que desarrollarán los guías.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]