Todos opinan: Niñas, niños y adolescentes de Calama expresan sus demandas sociales

La iniciativa levantó los sentimientos y opiniones ante el proceso de cambios que vive el país.

Desde lactantes hasta adolescente. Todos tuvieron un espacio para expresarse y opinar sobre la contingencia nacional en el Cabildo por la Niñez, Adolescencia y Juventudes que se llevó a cabo en la Plaza 23 de Marzo.

Los más pequeños que recién comienzan a caminar jugaron junto a otros bebés. Mientras que, las y los niños de ciclo preescolar expresaron sus emociones, a través de dibujos que fueron interpretados por profesionales.

En tanto, los más grandes tuvieron espacios de diálogo y debate en los que se recogieron sus opiniones y cómo ellos viven este proceso de cambios que vive el país.

La instancia fue valorada positivamente por los organizadores, ya que destacó por tener una buena participación, además de generar asociatividad entre diversas agrupaciones sociales que se sumaron a la iniciativa.

“Estamos contentos y satisfechos, se congregó un número importante de niños. Son muchos más los niños de la ciudad, pero sabemos que son tiempos difíciles para estas convocatorias. Logramos el objetivo para saber lo que están pensando, lo que les está pasando. Desde los más pequeños – estamos trabajando con psicólogos, con psicopedagogos, terapeutas, además de los médicos que andamos- con metodologías para saber qué piensan de acuerdo a la edad”, explicó el pediatra Iván Silva.

Asimismo, el profesional agregó que “logramos generar una energía entre el voluntariado y las organizaciones que convocan. Energía que hay que analizar porque se está construyendo algo muy interesante desde la ciudadanía, rompiendo los moldes institucionales y es exquisito porque permite conversar. Tomarse estos espacios para debatir, dialogar, conocernos, darnos la mano es algo que le está haciendo muy bien al país”.

Toda la información que se levantó en esta primera jornada será procesada con el objetivo de elaborar un documento contundente que llegue a la Defensoría de la Niñez y a la Comisión del Parlamento que está construyendo la Ley de Infancia.

“La idea es sumar más agentes y formar un gran petitorio que permita construir la Ley de Protección que no existe en Chile”, concluyó Silva.


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]