La consejera Sandra Berna criticó el atraso del proyecto de la Cancha Roja y llamó al municipio a agilizar y concretar

Precisó que la iniciativa sigue en pañales y si bien hay avances no son los fundamentales para recibir la recomendación satisfactoria (RS) para obtener recursos.

El proyecto que se realizará en la Cancha Roja llena de ilusión a los deportistas de Calama, sin embargo, en la presentación que hizo el municipio a los consejeros regionales y dirigentes, la core, Sandra Berna Martínez, quedó con insatisfacción pues esperaba más avances y que la iniciativa no estuviese aún en etapa de idea.

“Pensé que el proyecto estaba avanzado. Creí que íbamos a ver algo más concreto, pero creo que sigue en pañales. Es lamentable para los deportistas, porque ellos siempre hablan mucho de esta iniciativa”, comentó.

En este contexto, dijo que uno los principales avances que lo tiene estacando es la aclaratoria de la tenencia del terreno, “ya que con esto se puede postular al diseño, que es parte fundamental para empezar a ejecutar este proyecto. Se hizo un compromiso por parte del municipio de empezar a agilizar los trámites y comenzar a hacer el proyecto con la cancha que necesitan los deportistas”.

De esta manera emplazó al municipio y en su defecto a la seremi del Deporte a apoyar la labor que se requiere realizar de manera pronta, “porque nosotros como consejeros aprobamos un proyecto concreto, no podemos gestionarlo ni hacerlo”.

Recursos

En tanto, Berna lamentó que este año 2019 ya no se aprobó nada para este proyecto, que “era la inquietud que todos teníamos como comisión de Sociedad Civil y los deportistas calameños”.

Agregó que esta iniciativa está carente de “cariño, de atención y de seguimiento, ya son muchos años los que venimos escuchando de este proyecto. Yo creo que hay que ponerle un poco más de atención. La experiencia lo dice. Tenemos que planificar, concretar y completar para tener un buen resultado”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]