Solo falta la promulgación presidencial para que se formalice proyecto que regula el trabajo a distancia

Se busca dar más garantías y certezas a los derechos laborales.

El Congreso despachó al Ejecutivo el proyecto que busca regular el trabajo a distancia para que sea promulgado como ley.

Según explicó el diputado RN, Francisco Eguiguren, “las modificaciones del Senado, a la propuesta despachada en noviembre de 2018, van en la dirección de dar mayor certeza y garantías de los derechos laborales para quienes desempeñen sus funciones en esta modalidad de trabajo”.

Asimismo, el documento mantendría gran parte de las propuestas presentadas por los diputados y diputadas, además de recoger las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Contenido

Esta iniciativa será parte del Código del Trabajo, siendo incluida por un nuevo capítulo, el que se denominará “Teletrabajo y trabajo a distancia”.

Con su entrada en vigencia -que será el primer día del mes siguiente de su promulgación- se determina que “la o el trabajador y su empleador podrán pactar, al inicio o durante la vigencia de la relación laboral, en el contrato de trabajo o en documento anexo al mismo, la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo”., explicaron desde la Cámara de Diputados.

Con esta nuevo capítulo se establecerá el derecho a la desconexión de las y los empleados por al menos 12 horas continuas en un plazo de 24 horas.

Además, “permite que el trabajo se realice fuera de las instalaciones de la empresa, ya sea en el domicilio del trabajador o en otro lugar determinado por ambas partes”, detallaron.

De acuerdo a lo que detalla el proyecto, quienes realicen sus funciones bajo esta modalidad, tendrán todos los derechos individuales y colectivos y no podrán implicar en ningún caso un menoscabo a los derechos que le reconoce el Código del Trabajo, en especial, en su remuneración.

La iniciativa, en tanto, “estipula claramente que la o el trabajador no podrá ser obligado a utilizar elementos de su propiedad para la realización de este trabajo a distancia, sino que los costos de operación, funcionamiento, mantenimiento y reparación de equipos serán siempre de cargo del empleador”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]