“Calama Unida en Familia” ya tiene a sus ganadores del 141 aniversario de Calama

Los Villalobos Olivares se llevaron el auto cero kilómetro.

En el Parque de la Cultura José Saavedra se llevó a cabo la actividad “Calama Unida en Familia”, iniciativa del 141° Aniversario “Calama Para Todos”, en la que las cinco familias seleccionadas para el concurso compitieron en diferentes pruebas para quedarse con el automóvil cero kilómetro, resultando como ganadores el núcleo familiar Villalobos Olivares.

El certamen que buscaba a la familia más representativa de la ciudad y que reemplazó al reinado comunal, fue impulsado por la Ilustre Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo, y fue auspiciado por Derco Yusic, Soproagro, Gasco y Orocash.

El segundo lugar fue para la familia Ossandon Carrasco la que se llevó un mes de mercadería gratis, el tercer lugar fue para la familia Montenegro Jorquera la que se quedó con un año de gas gratis, el cuarto lugar fue para la familia Suárez Cereceda la que fue premiada con una cocina a gas y el quinto quedó en manos de la familia Ramos Ávalos la que recibió un televisor led de 43 pulgadas.

El Alcalde de Calama, Daniel Agusto, indicó que “muy contento porque hoy elegimos a la familia calameña y además tuvimos distintas actividades y stand para  toda la familia, porque hemos querido mezclar lo social con la entretención”.

La jornada además contó con el mercado de productos locales “Palo Santo”, diferentes instancias recreativas como clases de yoga, taekwondo y fitfolk, además de cortes de pelo y manicure gratis, finalizando con la presentación del destacado cantante nacional Jordan, quien hizo bailar a todos los asistentes.

“Fuimos cómplices con el público, vivimos las canciones juntos y eso se agradece, es lo que a uno lo motiva. Feliz y agradezco la oportunidad de poder venir a compartir con mi gente de Calama”, indicó el intérprete.

Las actividades del 141° Aniversario “Calama Para Todos” continuarán la próxima semana con el “Despliegue Social, Vecino Vigente”. El lunes 9 de marzo los servicios municipales llegarán hasta la junta de vecinos Nueva Oasis Norte, ubicada en calle Talca 4215, el martes 10 de marzo, se trasladarán hasta la unidad vecinal Vecinos y Amigos, emplazada en la avenida Vasco de Gama3315 y el miércoles 11 de marzo estarán en la junta de vecinos Gustavo Le Paige, situada en calle Tocopilla 3250, y para el jueves 12 de marzo, a las 19 horas, en el Parque El Loa está programada la inauguración de la Feploa 2020.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]