Lactante de 9 meses ingresó intoxicada con marihuana

De acuerdo con la información recopilada, la bebé había presentado convulsiones, por lo que familiares la trasladaron hasta el recinto asistencial.

Una lactante de 9 meses ingresó hasta el Hospital Regional “Dr. Juan Noé” de Arica con signos de intoxicación durante el sábado por la mañana.

De acuerdo con la información recopilada, la bebé había presentado convulsiones, por lo que familiares la trasladaron hasta el mencionado recinto asistencial.

Allí se le realizaron diversos exámenes, detectando uno de ellos la presencia de marihuana en el pequeño organismo de la menor, por lo que el hospital denunció la situación al Ministerio Público, tal como indican los protocolos.

En este contexto, la Fiscalía instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI en Arica para esclarecer las causas de la intoxicación.

El lactante permanece internada y en observación, mientras que su estado de salud es estable dentro de su gravedad.

El jefe de la BH, comisario Álvaro Astroza, detalló que las primeras diligencias consistieron en empadronar y entrevistar a los familiares de la menor.

“La droga fue detectada mediante el examen de orina que se efectuó en el hospital, dando cuenta de la existencia de indicios de marihuana en la lactante (…) Se realizan las diligencias para determinar cómo esa sustancia nociva ingresó al organismo de la lactante”, indicó el detective.

El comisario de la PDI agregó que hasta ahora se desconoce si la droga ingresó directa o indirectamente al cuerpo de la menor.

Via: BioBio

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]