Municipio de SPA y Corporación de Asistencia Judicial renuevan convenio

En la actualidad, y en el marco de este convenio se tramitaron 68 causas vigentes en el mes de abril, lo que permite el patrocinio de un abogado/a lleva adelante la defensa de los derechos de personas vulnerables ante tribunales.

La renovación del convenio, para el año 2023 contempla un particular empeño en su perfeccionamiento, incorporando aspectos tales como: contar con contrapartes técnicas, la entrega de Informes mensuales al municipio, efectuar derivaciones del Consultorio Jurídico a  unidades especializadas en la Región de Antofagasta, tales como al Programa Mi Abogado, La Niñez y Adolescencia se Defienden, la Oficina de Defensa Laboral, el Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, la unidad de Migración, el programa CAJTA-SENADIS, o la unidad Defensa Integral a Adultos Mayores, actualización de los enfoques y desafíos a la realidad local.

El edil de la comuna expresó que “la firma del convenio partió el año 95, ha tenido distinto comportamiento a través del periodo.  Hoy en día nosotros como municipio hemos dado un rol protagónico a CAJTA los trasladamos a la Unidad Jurídica de la municipalidad, para que se potencie en su rol; han aumentado considerablemente los usuarios que están atendiendo, y también el número de prestaciones de CAJTA es más amplio. Esto nos motiva también para poder crear una Plaza Centro la Justicia, lo cual está bastante avanzado, y cercano al Juzgado Policía Local, se mencionó poder traer al tribunal de competencias comunes y traer fiscalía aquí a la comuna. Entorno a la justicia están pasando cosas bien interesantes y nosotros por supuesto muy agradecido de CAJTA” señaló Zuleta.

El señalado convenio fue firmado por el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta; la directora general de la CAJTA, Carolina Fernández; seremi de Justicia y DD.HH., Cristóbal Orellana; asesor jurídico de la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá y Antofagasta Christopher Brand; director regional de la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta, Giancarlo Fontana; y la directora de la Unidad Jurídica de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Evelyn Martínez. dando paso a su renovación el que ha brindado atención a la comunidad, especialmente en materias de familia y civiles, llevando adelante las líneas de patrocinio judicial, de información y orientación; así como la difusión de derechos y la solución colaborativa de conflictos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]