Municipio de Calama demolió la segunda “casa narco” de la ciudad

El inmueble estaba ubicado en calle Chacabuco con esquina Aldunate, en la población 23 de Marzo, a metros de un jardín infantil.

Esta mañana, el municipio de Calama, efectuó la demolición de la segunda “casa narco” en la ciudad. La vivienda, era ocupada para la venta de drogas. El propietario original fue avisado con antelación de este procedimiento.

El inmueble en donde se vendía drogas, estaba ubicado a metros de un jardín infantil que tiene bajo su tutela a 300 niños y niñas. Anteriormente, existieron denuncias de robos en el sector, los cuales tenían como eje central de acción el inmueble.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, aseguró que cumplieron con toda la legalidad al demoler esta propiedad. “Notificamos a los dueños del inmueble y publicamos dentro de los días que correspondían, y efectuamos la demolición en coordinación con fiscalía”.

Respecto a lo que pudiera pasar con la casa, Chamorro indicó que el equipo jurídico municipal, está evaluando acciones legales, tales como congelamiento tributario, entre otras. “Estamos solicitando en esta acción judicial que se puedan confiscar estos bienes hacia el Estado. La recuperación de espacios públicos no sólo se da en el espacio público, sino que la mirada de Estado debe estar orientada a cómo recuperar viviendas privadas que están destinadas a la droga”.

https://web.facebook.com/watch/?v=188263413594218

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]