Municipalidad de San Pedro de Atacama decreta “Emergencia sanitaria comunal” por coronavirus

El Alcalde Aliro Catur, indicó que impone acciones para la prevención y control del brote pandémico del coronavirus, medida que se fortaleció con el cierre de todos los sitios turísticos de parte de las comunidades atacameñas.

Una acción que va por proteger la salud pública de toda la población de San Pedro de Atacama adoptó el alcalde, Aliro Catur, con el decreto de “Emergencia sanitaria” que por primera vez se aplica en la historia de la comuna para prevenir y controlar el fuerte brote pandémico de coronavirus que afecta al país, desde hace dos semanas, enfermedad originada y expandida desde Wuhan (China), a fines de diciembre de 2019.

“A toda la comunidad, vecinos y vecinas; es obligatorio seguir las medidas que impone el decreto “Emergencia sanitaria comunal” para prevenir y controlar el brote pandémico de coronavirus. Buscamos resguardar la salud pública, en acciones acordadas en el Comité de Operaciones de Emergencia Comunal (COE) con la participación de la sociedad civil, de orden y seguridad, y el Consejo de Pueblos Atacameños que informó del cierre de todos los sitios de visitación de las comunidades indígenas atacameñas”, informó el alcalde, Aliro Catur.

En este sentido, siguiendo a facultades entregadas de la Constitución Política de Chile y la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, la primera autoridad de San Pedro de Atacama apuntó que la municipalidad decretó, en lo principal: la emergencia sanitaria comunal (del 16 marzo 2020 y hasta cuando se ponga término, según evolución sanitaria), la suspensión de actividades (deportivas y arriendo de canchas, comunales, ferias en espacios públicos y bienes nacionales de uso público y espacios públicos municipales), ceremonias y actos públicos.

También, la suspensión de atención presencial de la municipalidad, la que será cambiada por modalidad remota -online y telefónica- disposición de elementos de protección, según recursos financieros, stock y evaluación sanitaria; sanitización de espacios públicos, como, terminal de buses, pueblo de artesanos, iglesias de San Pedro de Atacama, cuarteles ABC de la emergencia, Cesfam, edificios municipales con y sin atención de público, plazas y juegos, juzgado de policía local, entre otros; e informar a toda la comunidad de las medidas tendientes a prevenir y evitar el contagio. En las redes sociales del municipio de San Pedro de Atacama, se informan de la contingencia ocasionada por la pandemia Covid-19.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]