Municipalidad de Calama realiza cuarta demolición de lugar denominado “narco”

El sitio se ubicaba en la villa Ayquina, que hace años fue una carnicería y que hoy era utilizado por delincuentes.

Créditos foto: corresponsal Rubén Salinas.

Durante esta mañana de miércoles y tras una gestión entre el municipio de Calama y Carabineros, se llevó a cabo a una nueva demolición, en esta oportunidad se trató de un sitio que, si bien no era una propiedad en conjunto con las demás casas, era un espacio que se encontraba dentro del sector y que hace años fue una reconocida carnicería, hoy abandona, que se ubicaba en la villa Ayquina en la calle Conde Duque.

Al igual que en las anteriores demoliciones se contó con la maquinaria correspondiente la cual deshizo el sitio en su totalidad, recuperando un espacio más para los vecinos preocupados por la finalidad que se le otorgaba a este lugar,  por el consumo de drogas, hechos delictuales e insalubridad, tenían que ver a diario frente a sus casas.

Al respecto, el Alcalde señaló: “logramos decreto de demolición, siempre en coordinación con los elementos investigativos que correspondan y hacemos la cuarta demolición, esta es parte de un trabajo que el municipio ya asumió, vamos a seguir trabajando en ello, este era un lugar por cerca de 20 años que no se hacía nada y hasta la semana pasada había gente que se juntaba acá, fueron también encontrados, fueron retirados con drogas y ahora decidimos intervenir porque ya era demasiado, era un hecho público, aquí cerca también habían escuelas, así que había que operar y tomar la decisión rápidamente y estamos trabajando en ello, agradecer a nuestros carabineros que nos acompañan siempre, al equipo de asistencia vecinal, a los medios de comunicación en destacar esto para dar mensaje a aquellos que creen que estar en Calama es venir a delinquir y hacer lo que quieren y no, aquí tenemos una postura muy dura y muy firme y sobre todo de esta autoridad, que ha mantenido sus convicciones bien potentes en relación a cómo combatir la delincuencia que hay en el norte y por supuesto en nuestra ciudad”.

Cabe señalar, que la Municipalidad de Calama continuará con las demoliciones de las denominadas casas y sitios narcos, las cuales ya cuentan con decretos de demolición en las siguientes semanas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]