Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar podrán acceder a subsidios de arriendo

Por un monto mensual de $121 mil pesos por ocho años.

Con la firma del Convenio de Subsidio Habitacional de Mujeres Víctimas de Violencia se dio el vamos a este beneficio gubernamental que busca abordar la necesidad de vivienda a las mujeres que sufren violencia por parte de sus parejas, sean convivientes o pololeos donde se comparta el mismo hogar.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett explicó que “lamentablemente, muchas veces la falta de autonomía económica no les permite (a las víctimas de violencia intrafamiliar) arrendar o irse a otro lugar lejos del agresor y cuando está cerca del agresor es muy complejo, casi imposible que esa mujer pueda salir adelante”.

Es por ello que “este es un convenio virtuoso, que da una respuesta efectiva a una problemática real”. Mientras que, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward destacó que “esto prácticamente es un nuevo convenio que entrega una herramienta eficaz y rápida para ir en ayuda de mujeres cuando están siendo víctimas de violencia de género”.

Mónica Zalaquett, ministra de la Mujer y Equidad de Género.

El subsidio consiste en un aporte mensual por un monto cercano a los $121.500.- el que podrá extenderse hasta por ocho años en periodo corrido o fragmentado. Uno de los requisitos que se debe cumplir es que el contrato de arriendo no podrá superar las 11 UF mensuales, o sea los $318 mil pesos.

Así también las mujeres que podrán acceder a este beneficio, son aquellas derivadas por las Casas de Acogida o Centros de la Mujer, programas pertenecientes al Sernameg.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]