MOP hace llamado a la precaución en rutas por feriado de la Virgen del Carmen

En mayo el flujo vehicular aumentó un 19% respecto al mes de abril de 2021 y en un 70% respecto al mes de mayo del año 2020.

Entre un 14% a 20% es la proyección de aumento del tránsito vehicular para este fin de semana largo en las rutas de salida de la capital regional, por lo que se espera a partir del día 15 hasta el 18 de julio un aumento variable entre 13 mil a 19 mil vehículos transitando por la región.

“El 16 de julio se celebra a la Virgen del Carmen, una gran fiesta religiosa del Norte Grande y una de las más populares del país, pero que lamentablemente al igual que el año pasado, se celebrará de forma virtual debido a la emergencia sanitaria del Coronavirus. No obstante -a raíz del avance de las fases del Plan Paso a Paso- se estima un aumento de la movilidad de la población durante de fin de semana”, manifestó Patricio Labbé Lagunas, seremi de Obras Públicas.

Lo anterior, se demuestra en los indicadores que detallan que en el mes de mayo, el flujo vehicular aumentó un 19% respecto al mes de abril de 2021 y en un 70% respecto al mes de mayo del año 2020 (Cuarentena), identificando un mayor flujo de autos y camionetas, equivalentes un 60,01% del total del tráfico.

Plan de contingencia

El seremi MOP, indicó que a través de la Dirección Regional de Vialidad y la concesión Vial de Autopistas Antofagasta, se estarán monitoreando las rutas de la región ante cualquier eventualidad, con el objetivo de mantener la seguridad vial ante el aumento de flujo.

Autopistas Antofagasta contará con cuatro vehículos de patrullaje permanente cada 3 y 4 horas; dos grúas de retiro de vehículos detenidos en la vía; dos móviles de rescate vehicular (peaje aeropuerto y peaje Ruta 5) y dos ambulancias (peaje Mejillones y peaje Ruta 5), todos listos para asistencia médica y  de rescate.

Desde la Dirección de Vialidad existe coordinación con Carabineros de Chile, SAMU y Bomberos, de igual forma para casos de emergencia en los tramos concesionados, los usuarios también pueden contactarse a las líneas 600 360 0087 o directamente acudir a los Postes S.O.S. que están dispuestos en las rutas concesionadas.

“El objetivo es brindar una mantención expedita del tráfico, rescate oportuno, primeros auxilios, control y reordenamiento del tránsito ante cualquier eventualidad en la rutas de la región”, aseveró el seremi del MOP, patricio Labbé Lagunas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]