Extiende plazo para postular al Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2022

Hasta el 06 de agosto se amplió la convocatoria para presentar proyectos orientados al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes, de niños, niñas y jóvenes.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció la extensión del plazo para postular a la convocatoria 2022 del Fondo de Fomento al Arte en la Educación(#FAE2022), iniciativa que busca contribuir al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes para niñas, niños, y jóvenes en edad escolar y fomentar la incorporación de los enfoques socioculturales como contenido relevante para el desarrollo de procesos de educación artística.

El fondo que gestiona que el Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura, cuenta con un total de $550 millones para el financiamiento total o parcial de proyectos orientados al desarrollo de procesos formativos y pedagógicos vinculados a las artes, tanto en el sistema formal como no formal de educación. Esto, a través del apoyo al fortalecimiento curricular de las instituciones, la formación permanente de los equipos pedagógicos y a procesos formativos de estudiantes con capacidades y aptitudes sobresalientes mediante la modalidad Talentos Artísticos.

La convocatoria considera un financiamiento máximo de $10.000.000 millones por proyecto, salvo en la modalidad Talentos Artísticos cuyo límite por proyecto es de $5.000.000 millones. De este modo, FAE 2022 recibirá postulaciones hasta las 17:00 horas del viernes 06 de agosto de 2021, en sus formatos digital y físico.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, reiteró el llamado a participar a establecimientos educacionales que imparten educación artística, espacios y entidades culturales, “quienes podrán presentar sus iniciativas en cualquiera de las modalidades que posee la presente convocatoria, proyectos que sin duda, permitirán fomentar el arte en la educación con propuestas creativas e innovadoras en los procesos de aprendizaje escolar”.

Encuentros on line

Con la finalidad de responder dudas e inquietudes respecto del proceso de postulación y sus bases, el Ministerio de las Culturas ha desarrollado encuentros virtuales a través de Facebook Live de la Semana de la Educación Artística, los que se pueden encontrar en este enlace:  https://www.fondosdecultura.cl/convocatoria-fondo-de-fomento-al-arte-en-la-educacion-2022/

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]