Minera Sierra Gorda es la primera minera en Latinoamérica en usar un robot para realizar inventarios

“Sierra Bot” es una innovadora herramienta para efectuar conteos cíclicos, la que se convierte en todo un hito para la minería.

Contar con la mejor tecnología en cada una de sus operaciones es una de las prioridades para Minera Sierra Gorda SCM, más aún, con avances acordes a las nuevas tendencias. 

Prueba de ello, es que la Gerencia de Logística e Inventario de la compañía comenzó el proceso de creación de un proyecto que calcule con exactitud el inventario físico existente.

Es así como nace “Sierra Bot”, un operador robótico capaz de entregar un conteo cíclico, con la ubicación exacta de cada material o insumo para un uso determinado. Una herramienta única en Latinoamérica que ahora posee la empresa, la que busca mejorar la continuidad operativa, controlando de forma efectiva el inventario y sus movimientos en tiempo real.

Para Miroslaw Kidon, Gerente General de Sierra Gorda SCM, “esta innovación nuevamente nos posiciona a la vanguardia en la minería chilena, ya que es una tecnología pionera en Latinoamérica y diseñada por nuestro equipo, con el objetivo de ahorrar tiempo y costos, impulsando así la mejora continua en nuestros procesos. Este es un ejemplo de nuestra estrategia de optimización de las labores, por ello les agradezco el compromiso que todos han demostrado durante este periodo”.

Patricia Marey, Gerente de Logística e Inventario de la compañía, manifestó que “durante un año y medio de trabajo, logramos implementar este proceso que tiene como objetivo que los operadores ya no realicen conteos físicos en los interiores de bodega, tarea que realizará Sierra Bot, lo que incluye también la estandarización y homologación de ítems manteniendo disciplina operacional. Gracias a esta nueva tecnología, seremos más productivos, eficaces y seguros, además de estar alineados con las tendencias mundiales en materias logísticas”.

Una iniciativa que a la vez permite liberar horas a los operadores y así, asignarlos a otros procesos, como por ejemplo, la preservación de materiales para seguir aumentando la productividad y extendiendo la vida útil de estos.

Beneficios

Entre los beneficios que entrega este nuevo sistema destaca la reducción del tiempo en conteos, bajando de 12 horas que necesitaba un operador para contar, a 20 minutos que demora “Sierra Bot”. También resalta la baja en la dedicación exclusiva de operadores de bodega, la cual se sintetiza hasta llegar a cero, ya que la tarea será ejecutada por el robot autónomo.

Otra de las ventajas es la disminución en el riesgo, debido a los materiales que se almacenan en el lugar, los cuales hoy en día serán manipulados por dicha máquina.

Según afirmó Rodrigo Bilbao, Gerente de Informática y Transformación Digital, “este proyecto comenzó con la concepción básica de los procesos de abastecimiento, hasta llegar hoy en día a lo que es la robotización e implementación de aceleradores tecnológicos. Una tecnología que apoya los procesos de recepción, despacho, picking ‘etiquetado de ítems’, donde se puede conocer y enviar la información en tiempo real para conocer con exactitud nuestro inventario”.

Una tecnología que luego de variadas pruebas de diseño, construcción de software, ajustes y pruebas exitosas, ya es parte de la compañía minera, siendo pionera en el país y en Latinoamérica.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]