Milton Olave declara que su salida la solicitó un senador local y un diputado antofagastino

El exdirector del hospital de Calama envió comunicado explicando cuales serían las razones de su alejamiento del cargo.

A través de un comunicado de prensa, el ahora ex director del hospital de Calama, Milton Olave manifestó que su salida del recinto de salud se debió a un tema político, más que técnico. Esto debido a que, habría recibido una carta del director (s) del Servicio de Salud Antofagasta aludiendo “falta de confianza”.

Es por esta razón que Olave precisó que “mi cargo es por Alta Dirección Pública no por confianza política, es llamativa la razón para pedir mi renuncia obligada. Con estas razones se hace muy difícil que profesionales vean al servicio público como alternativa si no tienen padrinos o redes. Durante los últimos meses el hospital Carlos Cisternas ha mejorado significativamente sus números de gestión, tanto en usos de pabellón como listas de espera Ges y no Ges, sumado a una fuerte vinculación con la comunidad”.

Fue hace un par de semanas, que la Fenats Nacional hizo denuncias contra Olave, acusándolo de maltrato laboral, entre otras. No obstante, el exdirectivo en su comunicado aseguró que al interior del hospital hay seis agrupaciones gremiales y solo una manifestó estas denuncias.

Lee también:

En cuanto a las razones políticas para pedir su salida del cargo, Olave explicó que “la semana pasada un senador local y un diputado antofagastino pidieron mi salida en Santiago y al no tener fundamentos técnicos o administrativos se adujo la falta de confianza como razón”. Asimismo, Olave “lamentó que ambos parlamentarios no se acercaran a requerir información directa y solo se quedarán con una versión políticamente interesada de los hechos”.

Finalmente, Olave sumó otro dato a su polémica salida, ya que manifestó que tanto él como la persona que subroga actualmente el cargo de director del Servicio de Salud se encuentran postulando a un cargo de Alta Dirección Pública. En ese sentido, el ex director del hospital Carlos Cisternas explicó que “el cargo de director del Servicio de Salud de Antofagasta está en estos momentos en concurso de Alta Dirección Pública, donde el actual subrogante Mario Rojas está postulando”.

comunicado-milton-olave

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]