Concejala antofagastina declaró que carabineros está robando las motos de los deliverys

Natalia Sánchez (PTR) acusó a Carabineros en el Concejo Municipal. “Deberá responder por lo que dijo”, señaló el Alcalde Jonathan Velásquez.

Una polémica fue la protagonista del último Concejo Municipal de Antofagasta. En la ocasión, se abordó la situación de los trabajadores de deliverys motorizados. Estos se han movilizado en las últimas semanas, solicitando apoyo a las autoridades para mejores condiciones laborales.

Las demandas tienen que ver con que no cuentan con los permisos necesarios para conducir motocicletas en Chile. Los trabajadores, en su mayoría son ciudadanos extranjeros.

En ese contexto, es que en medio de una votación para financia la formación de especialistas de salud, la concejala Natalia Sánchez (PTR), expuso su parecer. Inició su argumentación, evidenciando una diferencia de opiniones y valores, según sus palabras.

Caldeado Consejo Municipal

“Yo estoy a favor que, al igual que en la pandemia, se les habilite un pase para garantizar su derecho al trabajo porque llevan semanas sin sustentos para sus familias. Sepa usted que el motivo que andan rápido y que tienen accidentes de tránsito que atendemos nosotros en los servicios de urgencias, es porque no tienen ninguna garantía de salud ni laboral. Hoy también usted se los está negando a pesar de que, arbitrariamente antes no se les negó”, expuso la edil Sánchez, quien también es funcionaria de la salud, al iniciar su exposición.

Jonathan Velásquez, Alcalde de Antofagasta, contraargumentó. “Acá nunca se les ha dado un permiso especial. Yo no me puedo poner por sobre las leyes de este país. El país exige que toda persona que maneja o conduce un vehículo motorizado tiene que tener una licencia. Para obtenerla, se necesita pasar por diferentes requisitos. Acá hay reglas y hay que respetarlas”, señaló la autoridad.

Sánchez, en tanto, apuntó a las supuestas persecuciones que ha efectuado la municipalidad en contra de la población migrante. “Alcalde ha sido súper clara cuál es su postura respeto a los inmigrantes. El hecho de que esté constantemente persiguiéndolos, sean multándolos con $200 a $300 mil para poder sacar sus motos desde el corralón, que son sus sustentos, sus fuentes de trabajo. Sí hay diferencias claras de principios”, comentó la concejala.

“La gente viene escapando del hambre y la violencia y llegan acá y se encuentran con lo mismo. El hecho que Carabineros esté robando también las motocicletas. De eso hay videos y registros y de que hagan un abuso de poder y estén matoneando como lo hacen con extranjeros (y también nativos), es la realidad del migrante”, acusó la edil antofagastina.

“Esa acusación, lo que dijo, lo deberá responder a Carabineros”, comentó para finalizar la polémica, Velásquez.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]