Mil 200 personas participaron con el Trenetón de Ferrocarril Antofagasta

Iniciativa se lleva a cabo desde el año 2015 en Antofagasta para motivar a la comunidad a aportar en la Teletón.

Con el objetivo de acercar a la comunidad al Banco Chile para depositar a la cuenta de la Teletón, FCAB vuelve a realizar la tradicional Trenetón, que en esta versión transportó cerca de mil 200 personas tanto del sector sur y norte de la ciudad de Antofagasta.

Música, alegría color y entretención fue la tónica de la Trenetón de FCAB, que nace en alianza con el Instituto Teletón de Antofagasta, desde al año 2015. En esta oportunidad, se desplegaron actividades lúdicas durante toda la jornada, tanto en los coches de pasajeros como en la explanada de las instalaciones corporativas de calle Bolívar.

El convoy solidario, fue encabezado por la locomotora de la diversidad de la compañía, reafirmando el compromiso real con la inclusión.  Así lo recalcó Katharina Jenny, Gerenta General, “estamos felices de retomar esta iniciativa, arraigada en la ciudad, como una forma potente de ayudar a la infancia que requiere rehabilitación. La Trenetón, al igual que la Teletón, congrega y nos hace vivir la diversidad y la inclusión de forma real. La convocatoria de la comunidad del sector norte y sur fue espectacular y el compromiso ferroviario también”.

El director de Teletón Antofagasta, Sebastián Azares, valoró la actividad, “fue muy linda, se realizó con total seguridad y observamos que en todos los vagones y todos los viajes hubo mucha alegría de niños, niñas y adultos. Sabemos que hubo detrás mucho esfuerzo y coordinaciones del equipo FCAB, lo cual agradece no solo la Teletón sino la comunidad de Antofagasta porque realza el espíritu de la solidaridad y la inclusión”.

Actividad que fue bien recibida por la comunidad.  Así lo reafirmó Sergio Ledezma quien indicó que “son incitativas súper bonitas y loables por parte de Ferrocarril.  Todo esto ayuda indudablemente a aporta con la Teletón y ayuda a la cultura de la ciudad.  Es una iniciativa que hay que aplaudir y ojalá se mantenga en el tiempo para seguir apoyando a Instituciones como la Teletón”.  A Sergio se suma el pequeño Vicente Bravo quien viajó con su familia y añadió que “me parece genial ir en tren porque así nos llevan a aportar a la Teletón”.

Campaña 1+1

FCAB como parte del grupo Antofagasta plc, fue parte de la campaña 1+1 en la que participaron trabajadores y trabajadoras con aportes voluntarios, los que fueron duplicados por la compañía; entregando a la Teletón más de siete millones de pesos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]