Inauguran la primera Farmacia Comunitaria de San Pedro de Atacama

Esta iniciativa permitirá beneficiar a más de 10 mil personas cuenta con el apoyo de SQM, la ejecución de Fracción y el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama.

Mejorar la calidad de vida de las familias de la comuna de San Pedro de Atacama es el objetivo principal de la primera farmacia comunitaria del territorio, proyecto social que permitirá ofrecer medicamentos a menor precio adheridos a la Ley Cenabast y a la categoría bioequivalentes o genéricos que actualmente no se comercializan en la comuna.

Esta iniciativa que nace desde la propia comunidad cuenta con el apoyo de SQM y la ejecución de Fracción, alianza que también cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, y que permitirá beneficiar a más de 10 mil personas. Uno de los atributos de la farmacia comunitaria que se inauguró con la presencia de autoridades locales, ejecutivos de SQM y Fracción, y representantes de las distintas comunidades, ofrecerá el servicio de delivery o “reparto a domicilio” acercando el acceso a medicamentos en siete poblados, cuya distancia con San Pedro de Atacama, en algunos casos, superan las dos horas.    

Mirta Solis, presidenta de la comunidad Atacameña de Catarpe, se refirió a esta farmacia comunitaria y al impacto que significa para los habitantes de su poblado mencionando que : “Hemos ido progresando en esta comuna frente a las distintas realidades, pues la comuna no contaba con farmacias y luego llegaron farmacias comerciales, pero si no encontramos el medicamento en estas opciones tenemos que viajar a Calama, entonces la farmacia comunitaria es muy beneficiosa puesto, además, que esta es una comuna que concentra un alto porcentaje de adultos mayores que cuentan con necesidades distintas. Creo que la iniciativa viene muy bien para solucionar un problema y para aliviar el bolsillo de las personas de la comuna”.

La farmacia que ya abrió sus puertas a la comunidad funcionará en el pasaje Vilama #425E, ubicada a un costado de la plaza central de San Pedro de Atacama, la cual contará con la atención especializada de una química farmacéutico y una auxiliar de farmacia. Sus horarios de atención serán de lunes a viernes, a partir de las 09.00 hasta las 20.00 horas. Los días sábados funcionará desde las 09.00 hasta las 14.00 horas. En cuanto al reparto a domicilio, el plan piloto comenzará en Socaire, para luego desplegarse a todo el territorio.

Javier Vega, fundador y director ejecutivo de Farmacia Fracción, expresó: “esta alianza es muy importante para nosotros porque nos permite comenzar a llegar a las comunidades que han quedado abandonadas del mercado. A través de este trabajo colaborativo podemos ampliar la oferta de medicamentos con precios justos. Además, a través de un delivery de última milla permitirá que las personas pidan sus medicamentos desde sus propias comunidades, cuya entrega la realizaremos en un vehículo eléctrico, por lo que esta iniciativa además de tener un enfoque social tiene un componente de sostenibilidad”.

En tanto, José Miguel Berguño, vicepresidente de Servicios Corporativos de SQM, señalo que: “hoy enfrentamos un importante hito que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las familias de la comuna permitiéndoles acceder a valores justos de medicamentos, y a un servicio de calidad. Una necesidad que identificamos junto a la comunidad y que apunta a descentralizar el acceso a los medicamentos, acercando la farmacia comunitaria a localidades distantes a San Pedro de Atacama como: Santiago de Río Grande, Toconao, Talabre, Camar, Socaire y Peine”.        

El alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, señaló destacó que: “Este proyecto no hubiera sido posible sin el aporte de SQM, que entrega la plataforma y financiamiento para que se pueda concretar. Quiero destacar que no solo están los atributos que tiene Fracción, en la forma en que entregan estos medicamentos, sino este plus que tiene esta relación tripartita con el municipio para llegar con los medicamentos no sólo a San Pedro de Atacama, sino que también en cada localidad de nuestra comuna a través de nuestras oficinas de enlace. Estamos realmente felices, esto es un verdadero hito que nos tiene felices porque este es un proyecto que ayuda directamente en la salud, sobre todo en tratamiento accesibles para nuestros adultos mayores, que serán beneficiarios directos de nuestras farmacias”.

Es importante destacar que Fracción nace en el 2018 para mejorar el acceso a medicamentos para las familias chilenas, buscando precios justos y siendo los líderes y pioneros en el fraccionamiento de medicamentos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]