Más de un centenar de familias ya cuentan con paneles termosolares entregados por el Distrito Norte

Son 300 las viviendas en las que se instalarán estos equipos, los que se transforman en un aporte al medio ambiente y permitirán un ahorro en los gastos mensuales de los hogares.

El uso de la energía solar se está convirtiendo en el mejor aliado para 150 familias de Calama, gracias a la instalación de paneles termosolares, en el marco del convenio que firmó el Distrito Norte con la Unión Comunal Calama y que considera beneficiar a un total de 300 hogares de distintos sectores de la ciudad.

Con la instalación de estos equipos está vinculada una completa capacitación, para que conozcan cómo funcionan, se utilizan y la mantención que requieren para asegurar su durabilidad. Instrucción que se desarrolla en reducidos grupos de personas para respetar las restricciones por la emergencia sanitaria.

Los vecinos y vecinas de la población la Nueva Oasis Norte, agradecieron esta alianza, ya que les permitirá ahorrar la compra de gas, que en la mayoría de los casos supera el bidón mensual: “Es un gran apoyo socioeconómico porque la adquisición, instalación y mantención de estos equipos es cara y no todos podemos optar a tenerlos. Me parece una buena acción de Codelco”, comentó en la instancia, Cristopher Castillo, uno de los beneficiados de este sector.

Agradecimiento que compartió la vecina, Eugenia Ledezma, quien además destacó la capacitación, “fue una charla bien explicativa y simple de entender. Esto es de gran ayuda para las familias, porque compro dos bidones de gas al mes, que están caros y ya no hacerlo es una ayuda muy grande”.

Este convenio forma parte de las líneas de trabajo que mantiene el Distrito Norte con la Unión Comunal Calama, por lo que su presidenta, Ljubica Rocha, precisó que en particular esta iniciativa ha beneficiado notablemente a las familias, lo que “es una alegría muy grande, porque hay muchos vecinos que no iban a tener la posibilidad de adquirir un equipo termosolar, por lo tanto, cada vez que se les avisa es una alegría de verles sus caras, porque no esperaban recibir uno de manera gratuita. Estoy muy agradecida de Codelco, por su cercanía con nosotros”.

Por su parte, la relacionadora comunitaria del Distrito Norte, Lilian Rosales manifestó que la capacitación e instalación de los equipos termosolares alcanza un 50% de las viviendas consideradas en este convenio.

“Esta fue la décima capacitación que realizamos a través del convenio que tenemos con la Unión Comunal Calama, el que permite beneficiar a 20 juntas de vecinos, llevamos un avance de considerable que nos permite estar en 150 hogares”, detalló.

En tanto, la instalación de equipos termosolares responde a una línea de trabajo que desarrolla Codelco Distrito Norte que busca dotar de energías renovables a las familias de Calama, vinculándolas con sus beneficios, entre los que destaca el ahorro económico al bajar la compra de gas.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]