Más de 600 horas de sobrevuelo y 33 detenciones se han logrado por la acción del drone en la provincia de El Loa

Las operaciones del dispositivo se focalizan desde el análisis policial y por las solicitudes de las juntas vecinales en los territorios.

En lo que va corrido del año, el drone del programa de televigilancia móvil de la Subsecretaria de Prevención del Delito, el cual es ejecutado por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta y opera en la provincia El Loa ha generado 606 horas de sobrevuelo logrando la detención de 33 personas en delitos flagrantes.

La utilización de este dispositivo en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, tiene como objetivo realizar televigilancia reforzando la labor preventiva, así como también apoyar los patrullajes de las policías generando imágenes que sirvan de pruebas para las investigaciones posteriores.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó el trabajo que desarrollan los equipos que operan este dispositivo, el cual ha dado importantes resultados en lo que va corrido del año, esto en cuanto a “la labor en términos preventivos, pero también para apoyar las labores de inteligencia a las policías”, explicó.

 Además agregó  que “hacemos un balance positivo de las acciones que al menos durante el año 2022 hemos podidos realizar con el drone, estamos hablando de más de 600 horas de sobrevuelo y que nos ha permitido en lo que va del año generar procedimientos policiales con 33 detenidos. Ese es un dato importante”.

En el mes de enero se detuvo a dos personas por causas pendientes, en febrero fueron cinco las personas aprehendidas por agresión, causas pendientes y porte ilegal con arma de fuego. Mientras que desde marzo a lo que va corrido de agosto se han registrado 26 detenciones por distintos delitos, que van desde conducción sin licencia de conducir a microtráfico de drogas y receptación.

En este sentido, el delegado agregó que “las operaciones del drone están asociadas primero a los análisis policiales, segundo al levantamiento que hacemos en el territorio con las juntas de vecinos y tercero de acuerdo a los requerimientos que se hacen desde la Mesa de Seguridad en el Ámbito de las Comunidades Educativas, por lo tanto, es un elemento importante y por eso es que proyectamos para el año 2023 poder tener más drones colaborando en esta labor preventiva y de colaboración con las policías para efectos de distintos procedimientos”. Añadiendo que “esperamos, también, que pronto pueda entrar en operaciones el drone, que con recursos de Gobierno se le ha entregado a la municipalidad de Calama, para así maximizar los recursos tecnológicos que apoyan la labor de las policías”.

Este dispositivo ha sido un gran aliado en distintos ámbitos, como por ejemplo para sobrevolar en los horarios de salida de las y los estudiantes de sus establecimientos educacionales a solicitud de los padres y apoderados.  Además, de fortalecer desde el aire los patrullajes de Carabineros en distintos sectores de la provincia El Loa.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]