Más de 50 establecimientos educacionales de Calama tendrán conexión a internet de alta velocidad

La conexión será mediante fibra óptica, HFC o tecnologías inalámbricas. Esto, es posible por el “Plan Conectividad para la Educación 2030”.

El “Plan Conectividad para la Educación 2030”, es impulsado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones. La idea de este, es instalar internet de alta velocidad en 180 colegios de la región de Antofagasta. De estos, 55 estarán ubicados en Calama, beneficiando así a 33.916 estudiantes.

Las otras comunas estipuladas en este plan, son Antofagasta, con 93 escuelas. Taltal y Mejillones, tendrán a 6 escuelas beneficiadas. En el caso de Tocopilla, serán 9. A nivel más local, en la provincia El Loa, junto a Calama, estarán beneficiadas Sierra Gorda, con 2 colegios, María Elena, con 3, San Pedro de Atacama, con 5 y Ollagüe, con una escuela.

La empresa a cargo de estos trabajos es VTR. Esta, instalará el internet de alta velocidad a través de fibra óptica, HFC y tecnologías inalámbricas, según sea el caso.

Sobre el programa y su implementación, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, explico los motivos del proyecto. La idea es llegar con internet a todas las escuelas subvencionadas del país, públicas o privadas, que tengan más de cinco alumnos.

“El no tener acceso a la conectividad significa hoy una desventaja para las personas. Con el afán de disminuirla, estamos llegando con enlaces a todos los colegios”, complementó Araya.

La gerenta de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de VTR, Cyntia Soto, declaró que ya están finalizando la conexión de 180 colegios de la región. Con esto, estarían reduciendo la brecha digital de 117.082 estudiantes de la zona.

“Nos adjudicamos 20 de las 54 zonas entregadas en 2021 en el contexto de este plan. Esto, cubre la matrícula de más de 1.270.000 alumnos de enseñanza básica y media distribuidos en siete regiones del país”, agregó Soto.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]