Más de 50 establecimientos educacionales de Calama tendrán conexión a internet de alta velocidad

La conexión será mediante fibra óptica, HFC o tecnologías inalámbricas. Esto, es posible por el “Plan Conectividad para la Educación 2030”.

El “Plan Conectividad para la Educación 2030”, es impulsado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones. La idea de este, es instalar internet de alta velocidad en 180 colegios de la región de Antofagasta. De estos, 55 estarán ubicados en Calama, beneficiando así a 33.916 estudiantes.

Las otras comunas estipuladas en este plan, son Antofagasta, con 93 escuelas. Taltal y Mejillones, tendrán a 6 escuelas beneficiadas. En el caso de Tocopilla, serán 9. A nivel más local, en la provincia El Loa, junto a Calama, estarán beneficiadas Sierra Gorda, con 2 colegios, María Elena, con 3, San Pedro de Atacama, con 5 y Ollagüe, con una escuela.

La empresa a cargo de estos trabajos es VTR. Esta, instalará el internet de alta velocidad a través de fibra óptica, HFC y tecnologías inalámbricas, según sea el caso.

Sobre el programa y su implementación, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, explico los motivos del proyecto. La idea es llegar con internet a todas las escuelas subvencionadas del país, públicas o privadas, que tengan más de cinco alumnos.

“El no tener acceso a la conectividad significa hoy una desventaja para las personas. Con el afán de disminuirla, estamos llegando con enlaces a todos los colegios”, complementó Araya.

La gerenta de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de VTR, Cyntia Soto, declaró que ya están finalizando la conexión de 180 colegios de la región. Con esto, estarían reduciendo la brecha digital de 117.082 estudiantes de la zona.

“Nos adjudicamos 20 de las 54 zonas entregadas en 2021 en el contexto de este plan. Esto, cubre la matrícula de más de 1.270.000 alumnos de enseñanza básica y media distribuidos en siete regiones del país”, agregó Soto.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]