Más de 150 mil vehículos se espera que se desplacen por las rutas de la región en estas Fiestas Patrias

El seremi del MOP, Pedro Barrios hizo un llamado a “extremar las medidas de precaución, y a salir con tiempo”.

Las fiestas patrias venideras, serán las primeras desde la pandemia, en las que no exista medida alguna de restricción de aforo, movimiento, entre otras. Esto, sumado a que, en esta oportunidad, serán 4 días festivos, hace que mucha gente se desplace por las rutas de la región. Sin ir más lejos, según lo informado por el seremi del MOP de Antofagasta, Pedro Barrios, este año transitarán 150 mil vehículos por las rutas de la región, lo que es más del doble respecto a la misma fecha, pero del año 2022.

Por esta razón, es que Barrios hizo un llamado al autocuidado. “El llamado es a extremar las medidas de precaución, y a salir con tiempo. Respetar las condiciones y reglas del tránsito. Evitar cualquier situación conflictiva. Tenemos carreteras que están en este rato con obras, como es Carmen Alto – Calama, que está en desarrollo, sobre la cual se transita por desvíos, que tienen algunas segregaciones y condiciones de tránsito especiales”.

Otra de las rutas con obras, es la ruta uno. A diferencia del año anterior, en esta oportunidad no se contemplan cortes, pero si desvíos. “También tenemos obras en la provincia El Loa, en las cercanías de Ollagüe, pasado San Pedro de Atacama y así sucesivamente”. Complementó Barrios.

Respecto a las medidas a implementar para este fin de semana, el seremi MOP comentó que se han redoblado. “Por ejemplo, las concesionarias tienen una serie de medidas que están todos los días presentes y disponibles para la comunidad, hoy se redobla el sistema. Se redobla el sistema de vialidad, con nuestros contratos de mantención de carreteras, para acudir en caso de que ocurra algún siniestro”.

“Esperamos que no ocurra algún accidente, pero en caso de ocurrir estamos preparados para asistir”. Señaló Barrios, aclarando que se dispondrán de controles de Carabineros en ruta y en terminales de buses, así como la disposición de maquinaria, equipos y ambulancias, en caso de ser necesario, para el trabajo en las vías de la región.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]