Con una destacada participación del público y un ambiente familiar, el pasado 4 y 5 de abril se celebró en la Plaza Cívica de San Pedro de Atacama, junto a la parroquia, la primera edición del Festival de los Vientos – Ckurui Lulansa. El nombre del evento proviene del idioma kunza y significa “Sonidos del Viento”, consolidándose como un espacio cultural de encuentro tanto para residentes como para visitantes.
Más de 120 artistas y músicos subieron al escenario para dar vida a esta primera versión del festival, con presentaciones que abarcaron géneros como jazz, música andina y ska. La iniciativa, liderada por el gestor y productor Wiliams Rivas, fue una de las seleccionadas en la línea de Festivales Emergentes del Fondo de la Música 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “Primero que todo, nos puso muy felices quedar seleccionados entre tantas iniciativas. Este festival busca ser un espacio de música para toda la comunidad y también para visitantes que lleguen a San Pedro de Atacama. Destacar que no solo hubo conciertos abiertos al público, también se realizaron intervenciones en escuelas públicas de la comuna, fomentando la educación artística”, mencionó Rivas.
El viernes 4 de abril destacaron presentaciones como la del Ensamble Juvenil Yacktamari, dirigido por Julian Aguilar; el espectáculo de Fusión Andina junto al grupo de danza Haalarcota; el tradicional conjunto de lackitas Lickau Ckuri; y Amanecer Andino, emblemática agrupación con más de 50 años de historia, también acompañada por Haalarcota. El sábado 5 comenzó con la vibrante energía de la Batucada Sukuri Lakitas, seguida del ritmo de Skatacama, banda local de ska-reggae. Posteriormente, se presentó el trío Arrope, con la participación de Tomás Corvalán “Somitax” y el reconocido músico Carlos “Pajarito” Ossandón. El cierre estuvo a cargo de la aclamada Antofagasta Big Band.

Ayamsem Orieles, asistente al festival, destacó el ambiente familiar y la diversidad del público, comentando que fue una experiencia especial para compartir con sus hijos y disfrutar de la música folclórica y la cultura andina. Lilian Fernández, productora y animadora del festival, valoró el evento como “una fiesta familiar”, destacando la participación de agrupaciones diversas y el entusiasmo de niños y jóvenes, tanto en los shows como en las actividades educativas realizadas en escuelas.

El alcalde Justo Zuleta expresó su respaldo al festival, destacando que “es un orgullo ver cómo la comuna se convierte en un punto de encuentro cultural tan importante”, y valoró el compromiso de la comunidad con el arte y la cultura en esta exitosa primera edición. Por su parte, el director de la Antofagasta Big Band, Marko Santalices, comentó: “Estamos muy felices de haber sido parte del primer Festival de Los Vientos de San Pedro de Atacama – Ckurui Lulansa. Es una experiencia que nos conectó profundamente con la comunidad y con el paisaje sonoro del desierto”.
