María Elena: Vecinos cierran caminos y autoridades piden cuarentena por alza en casos COVID-19

No sólo el alcalde de la localidad ha solicitado esta medida, hace unos días los consejeros regionales enviaron una carta al ministerio de Salud expresando su preocupación y luego se unieron algunos parlamentarios.

Hoy la entrada a María Elena amaneció cerrada con barricadas, acción que fue realizada por vecinos de la localidad, quienes exigen cuarentena para el poblado por los altos números que registra de COVID-19, siendo la comuna con la tasa de incidencia más alta de la región.

Entre los manifestantes también estuvo el alcalde, Omar Norambuena, quien precisó que esta protesta no es para molestar a nadie, “pero creemos que María Elena fue pasada a llevar”.

Enfatizó que están seguros que lo más probable es que en los próximos días superen los cien casos y aún no existen medidas preventivas más drásticas por parte del ministerio de Salud.

“Estuvimos desde mucho tiempo atrás, más de un mes, solicitando cuarentena para nuestra comuna y vemos esta realidad. Esta es la comuna con la mayor tasa de incidencia del país y con este acto hacemos un referente para que nos puedan entender y escuchar”, argumentó.

Omar Norambuena, alcalde Maria Elena.

Solicitud

Pero los habitantes de María Elena no son los únicos que han pedido esto. La semana pasada el Consejo Regional de Antofagasta envió una carta al ministerio solicitando cuarentena, teniendo como sustento que los pacientes de esta comuna deben ser enviados a los hospitales de referencia o a las residencias de la región lo que genera más posibilidades de contagio.

En su momento, las cores de El Loa Sandra Berna y Sandra Pastenes lo hicieron saber y pidieron acciones rápidas para evitar un colapso mayor, sin embargo, hasta el momento sólo se han informado nuevos casos.

A esta petición se sumaron algunos parlamentarios, como la diputada Catalina Pérez (RD), quien argumentó que “somos la tercera región con más casos en el país y en un día, pese a tener comunas en cuarentena, nos enteramos de 107 nuevos contagiados. Le pedimos al ministerio que informe a la comunidad las medidas que se están tomando para prevenir los contagios de Covid-19 en María Elena, donde ya van 79 casos en una comuna que tiene menos de ocho mil habitantes. Esto es gravísimo y no podemos esperar más tiempo”.

En una línea similar, Paulina Núñez (RN) también pidió acciones más extremas, pues lamentó que no exista la respuesta ante el llamado a cuarentena, solicitando que el Gobierno evalúe a María Elena y a Calama en la próxima reunión “porque es la medida que tiene más efecto. Le pido lo que le corresponde a la autoridad sanitaria”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]