Maquinista del ferrocarril era parte de la banda que robaba cátodos de cobre

Junto a dos trabajadores, presuntamente ayudaban a ejecutar estos asaltos a los trenes que trasladaban el material. Quedaron en prisión preventiva.

Siguen apareciendo nuevos antecedentes sobre el caso de los 7 detenidos, por el presunto robo de cátodos de cobre desde los trenes que los trasladan hasta el puerto. De ellos, tres eran trabajadores de Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), donde el maquinista presuntamente sería parte de la banda criminal y colaboró en el último asalto donde se llevaron 27 toneladas de esta carga.

“Se está frente a dos delitos graves que dan cuenta de una estructura que permite presumir que existe una posibilidad de reiteración delictiva, que estructura el peligro social que invocaron las partes acusadoras para requerir la medida cautelar de prisión preventiva”, señaló el ministro Franulic al dictar la resolución indicó el Mercurio de Antofagasta.

En primera instancia, el Juzgado de Garantía solo formalizó a los implicados, pero la Corte Suprema acogió el recurso de apelación y los dejó a todos en prisión preventiva mientras dure la investigación.

Maquinista

Según lo que se expuso en esta audiencia, el maquinista que conducía el tren que iba rumbo a Mejillones, habría sabido todo lo que iba a pasar. En las inmediaciones de la estación ferroviaria Los Morros, habría simulado alarmarse por cambio hecho en las vías, que fue provocado por los otros dos trabajadores.

Hasta la máquina se acercaron varios vehículos, entre ellos un camión pluna y camiones de carga, los que se llevaron la carga. El conductor del ferrocarril, facilitó ser maniatado e involucró en este hecho a su ayudante. La banda luego procedió a sustraer los celulares de los maquinistas y sacó el sistema de comunicaciones de la cabina. A la vez, uno de los imputados, utilizó pintura en spray para tapar los lentes de las cámaras de seguridad, aunque en el proceso cometió un error.

“Este tren por la extensión del convoy, tenía dos vagones, y cada uno tenía una cámara en sus partes frontal y posterior. Él roció solo la frontal del primero y la trasera del segundo, dejando libres las cámaras intermedias. Con eso, fue posible que existieran videos que registraran el movimiento de los camiones y dieran material al OS-9 para su análisis”, describió el abogado querellante Fidel Castro, indicaron en el Mercurio de Antofagasta.

La sustracción duró 45 minutos para luego trasladar toda la carga a un pique minero, para entregar el botín. Gracias a la investigación del OS9, se logró dar con el paradero de todos estos individuos que participaron.

“Aquí claramente hay una agrupación en la cual existe una jerarquía, con cada persona cumpliendo un rol, como quedó demostrado en esta operación. Esto no se hace de un día para otro, se requiere toda una planificación para determinar y llegar a un día específico para cometer y concretar un delito”, definió la representante del Ministerio Público, Ximena Torres.

Los acusados quedaron en prisión preventiva y los tres trabajadores de FCAB, incluyendo el maquinista, fueron despedidos de la compañía.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]