Mantiene abiertas las postulaciones para Línea de Circulación Internacional de Artes Escénicas 2023

Las postulaciones estarán disponibles hasta el 15 de marzo de 2023 a través de la web www.fondosdecultura.cl

Hasta el 15 de marzo estarán abiertas las postulaciones a la Línea de Circulación Internacional de Artes  Escénicasque entrega financiamiento total o parcial a propuestas artísticas que busquen ampliar sus redes de exhibición e intercambio profesional a través de la participación en festivales, circuitos, ferias, mercados, muestras, entre otras instancias vinculadas a las artes escénicas.

La convocatoria está dirigida a proyectos de teatro, danza, circo, títeres, narración oral, ópera y del ámbito interdisciplinar, que sean presentados por artistas, cultores (as) y/o gestores de todo el país. Además, considera dos modalidades de postulación: (1) Circulación de Montajes Escénicos y (2) Agenda de Internacionalización, esta última, destinada a promover la participación de agentes intermediarios en espacios de intercambio comercial y/o mercados exploratorios.

“Queremos hacer un llamado amplio a todas las organizaciones que tienen obras escénicas para difusión, para poder fortalecer su circulación internacional a participar de la convocatoria para la circulación internacional, por lo tanto, todas las organizaciones que tengan algún tipo de trabajo y creación que quieran desarrollar en el exterior de nuestro país puede postular. Las bases están en www.fondosdecultura.cl y tienen hasta el 15 de marzo para poder postular, así es que no se pierdan esta tremenda oportunidad de internacionalizar su trabajo para todas, todos y todes los artistas de nuestra región”, manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

Cabe destacar que durante el 2023 se realizarán los llamados para postular en los meses de febrero, junio y agosto en la Línea de Circulación Internacional. Así, este primer llamado está dirigido únicamente para quienes estén pensando en ejecutar sus proyectos entre los meses de mayo y octubre de 2023 (a diferencia de la edición pasada, en esta oportunidad las iniciativas tendrán un plazo máximo de 6 meses para ser desarrolladas).

Luego de este primer período de postulaciones vendrá otro en el mes de junio (dirigido a quienes estén pensando en ejecutar sus proyectos entre septiembre de 2023 y febrero de 2024), y un último llamado en el mes de agosto (dirigido a quienes estén pensando en ejecutar sus proyectos entre noviembre 2023 y abril de 2024).

Cabe mencionar que las distintas modificaciones que se aplican este año a la Línea de Circulación Internacional fueron elaboradas a partir de un trabajo en conjunto entre la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas y el Consejo Nacional de Artes Escénicas, este último, órgano colegiado conformado por 16 representantes de todas las disciplinas.  

La postulación y bases de la convocatoria están disponibles en www.fondosdecultura.cl

Plazo: 15 de marzo de 2023 hasta las 17:00 horas.

Capacitación  

La Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas realizará una capacitación online para profundizar en las bases de esta convocatoria el lunes 27 de febrero a las 17:00 horas. Esta actividad no requiere inscripción previa y quienes estén interesados en participar podrán hacerlo a través del siguiente LINK.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]