Sindicato Mariscadores de Tocopilla recibe bote e implementos para su trabajo

Esta iniciativa es financiada por Minera El Abra y se enmarca en el Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero.

Los socios del Sindicato Indígena fueron beneficiados con un bote e implementos que facilitarán el cuidado de su área de manejo, gracias al Programa para el Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla de Minera El Abra.

El proyecto, ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (PROLOA), fue postulado por los 18 socios del sindicato que recibieron un bote de 7,8 metros con incorporación de remos, un compresor de 90 litros con accesorios, tres trajes de buceo, además de la compra de un computador con programas y una impresora.

Franklin Vergara, presidente del Sindicato Indígena señaló que “es un aporte muy grande para el sindicato ya que hacía falta una embarcación más grande para extraer los recursos, un compresor nuevo y trajes porque para el tiempo de invierno son necesarios”.

Por su parte, Clemente Meneses, socio del sindicato, destacó que “para nosotros es una herramienta de trabajo que era necesario porque nos hacía falta una más. Será dedicada al área de manejo, tendrá dos buzos para la extracción del erizo o del loco”.

El Programa de Desarrollo del Borde Costero de Tocopilla busca contribuir al desarrollo y diversificación productiva de los distintos actores que realizan actividades productivas en esta zona, como pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores y algueros, entre otros. Esto, a través del financiamiento de iniciativas que aporten al desarrollo económico y que sean de carácter asociativo y sustentables, reforzando la vocación productiva del sector y la explotación sustentable de los recursos del mar.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]