La Corporación de Cultura y Turismo de Calama sigue desarrollando su parrilla programática vía online

La cartelera de agosto incluye iniciativas culturales, turísticas, patrimoniales y de entretención, además del lanzamiento de tres nuevos programas audiovisuales que serán emitidos a través de sus redes sociales.

Educar, culturizar, entretener y entregar nuevos conocimientos a la comunidad vía online son los principales objetivos de la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama en tiempos de pandemia.

Es en este contexto que la parrilla programática virtual del mes de agosto ha sido desarrollada para llegar a todos los segmentos de la sociedad, con contenidos culturales, turísticos, patrimoniales, de entretención y de información, los que serán difundidos a través de sus redes sociales y de su página web www.calamacultural.cl.

El Área de Bibliotecas continua entregando cultura virtual con sus distintas iniciativas como cuentacuentos, poesías, alfabetización digital y datos curiosos con los “Sabías Que” y “Un Día en la Vida De”.

Por su parte, el Área de Cultura sigue trabajando arduamente con las Escuelas de Formación Artísticas del Centro de Arte Ojo del Desierto en las disciplinas de música, danza y teatro con clases online, además de generar distintos productos audiovisuales para que la comunidad conozca todo lo que están realizando.

En tanto, el Área de Turismo sigue desarrollando diversas actividades web para que la comunidad pueda seguir apreciando los atractivos naturales y turísticos de la comuna, así como también el arte local con la “Galería de Arte Pablo Neruda Virtual”. Además en los próximos días se realizará el lanzamiento del “Catálogo Virtual de la Feria de la Biodiversidad”, con la finalidad de ayudar a los emprendedores locales a reactivar su economía.

Y el Área de Museos y Patrimonio además del lanzamiento del libro de la “Ecología y Conservación en los Telmatobius Altoandinos de Chile; El Caso de la Ranita del Loa”, también suma otras actividades como cápsulas arqueológicas y paleontológicas, buscan dar a conocer la riqueza cultural y patrimonial de nuestra comuna.

La Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, se mostró muy contenta por entregar variedad cultural a la comunidad y precisó que “los invito a visitar nuestras redes sociales y sitio web para que se informen, y vean todas las actividades que estamos realizando en tiempos de pandemia, porque nuestro trabajo no ha cesado, las áreas de cultura, biblioteca y patrimonio están generado harto material y la próxima semana daremos a conocer un hito turístico muy importante para ciudad”.

Novedades

Una de las novedades de este mes son los tres nuevos programas que han sido desarrollados en con junto por las Áreas de Comunicaciones y Producción, con diferentes temáticas.

El primero que se estrenará este viernes 7 de agosto, a las 20 horas, en el fanpage de Facebook de la entidad cultural, lleva por nombre “Espacios Abiertos”, donde un personaje público local dará a conocer su opinión acerca de actualidad, siendo el primer invitado el médico del Hospital Carlos Cisternas de Calama, Carlos Téllez.

El segundo programa se llamará “Cultura Emprendedora” y tendrá directa relación con los emprendedores de la zona, con el objetivo de que ellos puedan mostrar sus productos a la comunidad y así puedan incrementar sus ingresos en esta difícil etapa que vive el mundo.

Finalmente el programa “Calama en una Nota, Música e Historias”, estará dedicado cien por ciento a los artistas locales. En este espacio los vecinos de la comuna podrán conocer en profundidad la vida de nuestros artistas y a la vez podrán disfrutar de pequeñas cápsulas musicales que amenizarán la iniciativa.

Los días y horarios en que se exhibirán estos novedosos productos audiovisuales serán informados oportunamente por los canales oficiales de comunicación de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]