Justicia declara que los contratos por “Obra o Faena” en División Chuquicamata deben pasar a indefinidos

Este tipo de contratos fue implementado en trabajadores de Mina Rajo y Chuquicamata Subterránea. Codelco apeló a esta sentencia.

Créditos foto: Codelco

El contrato “Obra o Faena”, fue implementado por Codelco para la contratación de trabajadores desde marzo de 2021. Estos contratos fueron firmados con trabajadores de la Mina Rajo Chuquicamata y de la Mina Subterránea Chuquicamata. A pesar de que este tipo de contratos es para trabajos acotados en el tiempo, los trabajadores contratados efectúan funciones de naturaleza permanente. Por esta razón, el contrato por obra no se ajustaría a derecho.

Lo anterior, fue fiscalizado por la Dirección Nacional del Trabajo. Este organismo, determinó que las funciones que efectúan estos trabajadores son de carácter permanente en la explotación minera. Por ende, no cesan ni concluyen.

A principios de 2022, la disputa se llevó a instancias judiciales. Transcurridos 13 meses, el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama emitió sentencia el pasado 16 de febrero. En ella, se determinó que el Contrato por Obra o Faena es improcedente.

La Corporación apeló a la sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo de Calama, buscando revertir esta medida que, “a todas luces, es una clara política de precariedad laboral”, según lo acusado por el Sindicato Chuquicamata. Dicha institución, ha llevado adelante las acciones administrativas y legales para resolver esta anomalía.

Hernán Guerrero Maluenda, presidente del Sindicato Chuquicamata, explicó los alcances de este fallo judicial. “Esto no sólo beneficiará a los trabajadores de Codelco, sino que también marcará un precedente al resto de la industria minera, así como a quienes laboran en la industria pesquera, forestal, u otras en las que los empleadores utilizan este tipo de contrato inadecuadamente”.

Los trabajadores contratados actualmente bajo la modalidad de “Obra o Faena”, no han podido acceder a los beneficios emanados desde el contrato colectivo firmado por Codelco Chuquicamata.

Codelco

Desde Codelco Chuquicamata indicaron que -como es habitual- “no se referirán a procesos judiciales vigentes y con recursos pendientes de resolución”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]