Junio o Julio: ¿Cuál fue el mes más frío en Calama?

Aún nos quedan 52 días de invierno y hay que prepararse para “pasar agosto”.

Si bien el invierno aún no termina y nos queda pasar agosto y 21 días de septiembre antes de la llegada de la primavera, la página meteochile.gob.cl entrega un resumen de las temperaturas en lo que va corrido del año y es, basándonos en esa información que podemos afirmar que el mes, que presentó los días más fríos en Calama, fue junio.

Según los datos de la estación de monitoreo de El Loa, el día que se presentó la temperatura más baja en lo que va del 2022 en Calama, fue el sábado 18 de junio a las 07.45 horas registrando -5,4 grados. Además, durante el sexto mes del año se presentaron 18 días con temperaturas bajo cero.


Mientras que julio, sólo registró 10 días con temperaturas bajo cero y la más baja se presentó el día domingo 17 a las 05.56 de la mañana y fue de -4.1.

Si bien, las temperaturas fueron un poco más agradables durante julio, no hay que descuidar que agosto históricamente se considera un mes frio, ya que durante el 2021 la mínima fue de -5,6 y en el 2020 de -6.0 grados.

Por algo el refrán dice “hay que pasar agosto”, así que aún no se saque la primera capa y la parka, porque nos quedan 52 días de invierno.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]