Joven de Calama es nominada para la selección chilena de Padel que irá al mundial de Paraguay

Victoria Arias competirá en la selección sub 14, pero se encuentra contra el tiempo para representar a Chile, debido a los papeles de nacionalización.

Entre el 13 y el 18 de noviembre, en Paraguay, se llevará a cabo el XIV Campeonato del Mundo de Pádel de Menores. Chile, clasificó para dicha instancia, teniendo a una calameña dentro de sus seleccionadas. Ella es Victoria Arias, joven de padres argentinos, quién, tras competir en diferentes campeonatos en Santiago, Viña del Mar y Concepción entre junio y agosto, quedó en la selección nacional sub 14.

Victoria Arias, es una padelista reconocida en Calama. Cuenta con auspiciadores de renombre, los cuales han patrocinado su carrera, dado su prometedor talento. A tal punto llega su nombre, que en la inauguración de las canchas municipales de padel, estuvo dentro de las que cortaron la cinta. A pesar de todos estos pergaminos, solo una cosa la detiene: la nacionalidad. Si bien ha vivido casi toda su vida en Calama, nació en Argentina, y aún no obtiene la nacionalidad chilena.

Alvaro Arias, padre de Victoria Arias comentó que esperaban la nominación de Victoria, debido a su rendimiento. “La noticia la recibimos el 2 de septiembre. Teníamos unos indicios por el rendimiento de Victoria. Ella estuvo jugando con las chicas sub 16, y nosotros sabíamos que Victoria podía quedar dentro de la nómina, por el juego que tiene.

Sobre el tema de la nacionalidad, Alvaro compartió su esperanza en torno a que se agilice el trámite, por ser seleccionada chilena. “Nosotros somos argentinos, pero vivimos hace 13 años en Chile y acá en Calama. Nosotros cumplimos con todos los requisitos de nacionalidad, y por eso optamos en la representación de Chile. Mi hija prácticamente ha vivido toda su vida acá. Seria muy lindo poder ir a representar a Calama, a la comuna y obviamente a Chile”.

Hay que señalar que, si bien no hay una fecha puntual en la que deba tener la nacionalidad Victoria, desde la familia de la deportista aseguraron que “el límite para ello es octubre”.

En torno a lo que significará el mundial de Paraguay, el padre de la padelista aseguró que ella ya se encuentra en plena preparación, estando muy ilusionada. “Esto va a ser lo máximo que va a jugar el padel junior de Chile. Quieren contar con la Vicky. Yo tengo muchas charlas con la gente seleccionadora y sería una carta muy importante para Chile, que Victoria forme parte del equipo”.

Finalmente, respecto al financiamiento de la carrera de Victoria, el padre comentó que es un esfuerzo mancomunado. “El apoyo principal es de Olivos Sports. Ellos se hacen cargo de todos los gastos de entrenamiento, de gimnasio y los viajes, que son los costos más grandes que tenemos. En cuanto al equipamiento, como zapatillas y palas, que son carísimas, ella es auspiciada por NOX Chile. Es una marca internacional, que tiene su sede en Chile, y representa a los mejores jugadores de padel a nivel mundial”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]