Joven calameña con condición TEA obtiene su licencia de conducir clase B

Conoce la historia de Lindsay Mercado, diagnosticada con el Trastorno del Espectro Autista, quién encontró en la conducción un ejemplo concreto de que nada es imposible.

El 10 de mayo de 2023, será un día que quizás nunca más pueda olvidar Lindsay Mercado. La calameña de 19 años, tiene diagnóstico de TEA, cuestión que no fue impedimento para aprender a manejar. Habiéndose matriculado a principios de marzo en la Escuela de Conductores Profesionales El Loa, este pasado miércoles recibió su licencia de conducir clase B. Con ello, se transforma en la primera estudiante de dicha escuela en obtener esta licencia con trastorno del espectro autista.

Así lo informó César Rojas, administrador de dicha escuela de conductores. El también concejal por la comuna, expresó que este hecho los motiva a seguir trabajando de forma profesional. Así mismo, agradeció la confianza de los padres al entregar la formación de Lindsay a dicha escuela.

Jocelyn Godoy Rivera, es la madre de Lindsay. Según lo explicado a este medio, ella llevó a su hija a dicha escuela, y al momento de explicarles el diagnóstico obtuvo todo el apoyo de la institución, y en especial de César Rojas.

“La idea de matricularla nació por mi cuenta, porque igual necesitaba que ella aprendiera a conducir. Cuando fui a matricularla, comenté la situación de ella, y me dijeron que la apoyarían en el tema. Se hicieron cargo de las clases de ella, y el aprendizaje fue super rápido. A ella no le costó estudiar, estuvo interesada en el curso”. Comentó al respecto la madre de Lindsay.

En la Dirección de Tránsito también fueron bastante respetuosos con ella. “Las personas tuvieron mucha empatía con ella. Fueron amables para atenderla y conmigo también. Ella reprobó el teórico solamente por un punto, y después tuvo que volver, y ahí todo bien”.

La prueba práctica, fue la misma dinámica. “Creo que en un solo momento el evaluador le llamó la atención. Lindsay me comentó que en un momento pensó que se le paró el motor, entonces empezó a encenderlo, y ahí el evaluador le dijo que no tenía que hacer eso. El resto, todo bien”.

Finalmente, Jocelyn Godoy, madre de Lindsay, expuso lo que significa para su familia este logro de su hija. “Desde el diagnóstico de ella, hemos tenido dificultades en muchas partes. Ella tuvo muchos problemas emocionales. Tuvo algunos momentos con depresión, entonces que yo la matriculara en la escuela, para ella fue super bueno. Ella se motivó a hacer el curso. En algún momento se sintió que no era capaz y se frustró un poco. Después, cuando se dio cuenta que pudo, ella se sintió super feliz. Estaba motivada, y yo igual quedé muy contenta”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]