Este jueves, el Tribunal Constitucional decidió destituir a la senadora del Partido Socialista, Isabel Allende, luego de un requerimiento presentado por los diputados de Republicanos y Chile Vamos. Este requerimiento fue adoptado por el tribunal a raíz de la fallida compra de la casa de su padre, Salvador Allende.
En un principio, el TC había informado que se había llegado a un acuerdo sobre el caso, pero que la decisión quedaba pendiente de sentencia. Sin embargo, más tarde, según reportó Radio Bío Bío, se confirmó la remoción de la senadora, quien había ocupado su puesto desde 2010. Cabe recordar que este requerimiento se presentó en virtud del artículo 60 de la Constitución, que establece que “cesará en el cargo el diputado o senador que, durante su mandato, celebre o caucione contratos con el Estado”.
Alrededor de las 09:30 horas de esta jornada comenzó la sesión en el Tribunal Constitucional, que estuvo compuesta por 10 ministros. Durante la sesión, se escucharon los argumentos tanto de los abogados que presentaron el requerimiento como los del defensor de la senadora.
Finalmente, fueron ocho los ministros que decidieron aceptar el requerimiento de los parlamentarios de oposición, a favor de la destitución de Isabel Allende de su cargo.
