Hospital del Cobre incorpora moderna mesa quirúrgica

Por su anatomía y funciones, esta herramienta permite interactuar con otros equipos hospitalarios, lo que posibilita intervenciones de mayor complejidad que antes no se realizaban a nivel local.

Un importante avance en materia de resolutividad acaba de experimentar el Hospital del Cobre con la incorporación de una moderna mesa quirúrgica eléctrica, que cuenta con una serie de nuevas características en relación las tradicionales mesas hidráulicas. Esto permite intervenciones de mayor complejidad, mayor seguridad para el paciente y más comodidad ergonométrica para el médico cirujano y todo el personal de pabellón.

“Es una gran innovación para nosotros, ya que es una mesa a la que se le puede instalar una extensión radiolúcida y así podemos realizar cirugías de traumatología de columna con mayor facilidad que con las mesas antiguas, y también nos permite una gama más amplia de maniobrabilidad con respecto a técnicas quirúrgicas”, argumentó Sandra Martínez, enfermera jefe de pabellón del Hospital del Cobre.

La nueva mesa quirúrgica, que fue adquirida con fondos del presupuesto hospitalario 2022, permite por lo tanto entregar solución quirúrgica a casos que antiguamente se tenían que derivar a otros centros de salud, especialmente de Santiago. Además, por el hecho de ser eléctrica, es de fácil manipulación a través de un joystick, característica que facilita los movimientos de posición y altura, incluso se pueden programar en su memoria los parámetros adecuados para cada cirujano, por lo que se optimizan los tiempos y procedimientos durante la intervención.

Otra de las características relevantes de esta mesa quirúrgica es que por su anatomía y funciones puede interactuar con otros equipos hospitalarios, como la unidad de rayos X, lo que la convierte en una herramienta muy completa para dar respuesta en salud a nivel local. Igualmente se destaca su alta resistencia, ya que soporta hasta 430 kilogramos en posición centrada y 180 con desplazamiento.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]