Hospital del Cobre incorpora moderna mesa quirúrgica

Por su anatomía y funciones, esta herramienta permite interactuar con otros equipos hospitalarios, lo que posibilita intervenciones de mayor complejidad que antes no se realizaban a nivel local.

Un importante avance en materia de resolutividad acaba de experimentar el Hospital del Cobre con la incorporación de una moderna mesa quirúrgica eléctrica, que cuenta con una serie de nuevas características en relación las tradicionales mesas hidráulicas. Esto permite intervenciones de mayor complejidad, mayor seguridad para el paciente y más comodidad ergonométrica para el médico cirujano y todo el personal de pabellón.

“Es una gran innovación para nosotros, ya que es una mesa a la que se le puede instalar una extensión radiolúcida y así podemos realizar cirugías de traumatología de columna con mayor facilidad que con las mesas antiguas, y también nos permite una gama más amplia de maniobrabilidad con respecto a técnicas quirúrgicas”, argumentó Sandra Martínez, enfermera jefe de pabellón del Hospital del Cobre.

La nueva mesa quirúrgica, que fue adquirida con fondos del presupuesto hospitalario 2022, permite por lo tanto entregar solución quirúrgica a casos que antiguamente se tenían que derivar a otros centros de salud, especialmente de Santiago. Además, por el hecho de ser eléctrica, es de fácil manipulación a través de un joystick, característica que facilita los movimientos de posición y altura, incluso se pueden programar en su memoria los parámetros adecuados para cada cirujano, por lo que se optimizan los tiempos y procedimientos durante la intervención.

Otra de las características relevantes de esta mesa quirúrgica es que por su anatomía y funciones puede interactuar con otros equipos hospitalarios, como la unidad de rayos X, lo que la convierte en una herramienta muy completa para dar respuesta en salud a nivel local. Igualmente se destaca su alta resistencia, ya que soporta hasta 430 kilogramos en posición centrada y 180 con desplazamiento.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]