Hogar Andino de Calama celebra 34 años de servicio de hospitalidad a alumnos provenientes de los pueblos del interior

El recinto que fue creado en 1989 es un lugar para estudiantes provenientes de los pueblos de Atacama la Grande, Alto el Loa y Ollagüe. El recinto es administrado por el Consejo de Pueblos Atacameños.

Con el objetivo de entregar todas las comodidades de un hogar y que sientan la pertinencia de identidad cultural es que fue creado en el año 1989 el Internado Andino de Calama, lugar para estudiantes provenientes de los pueblos de Atacama la Grande, Alto el Loa y Ollagüe. El recinto es administrado por el Consejo de Pueblos Atacameños.

El Hogar Andino cumple 34 años y posee una matrícula de 32 alumnos quienes se sienten a gusto ya que poseen lo necesario para la continuidad de los estudios. “Es una experiencia muy buena que se forja acá, yo estoy del año pasado, igualmente el año pasado hicimos el aniversario y eso nos ayuda para salir de la rutina del día a día”, expresó Amaro Cruz, de segundo año medio del Liceo Jorge Alessandri.

 En tanto, Luisa Veliz Guerra, directora del Hogar Andino, destacó que en este nuevo aniversario  ha permitido entregar una mayor participación en recreación. “Estamos súper contentos,  los alumnos están participando más y están mucho más motivados, la idea es incentivar actividades deportivas para que pueden tener más recreación principalmente en esta fechas en donde el estrés lo empiezan a sentir” , dijo.

Por su parte, Vladimir Reyes, presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, enfatizo que el Hogar Andino entrega todas las herramientas para que los alumnos continúen sus estudios, tal es el hecho, que se realizan mejoras al recinto, alimentación y contratación de profesores  que permite mejorar el desempeño escolar. “Este aniversario es muy importante para seguir avanzando con nuestros alumnos  para que ellos  sean los futuros profesionales y que sean ellos los que ayuden a las comunidades en sus diferentes necesidades”, agregó que  todas estas herramientas que se les entrega es “para que mejoren y sean personas de bien”.

El mantenimiento del Hogar Andino se logra gracias a la subvención y apoyo  de particulares como empresa Albemarle y Par Explora Atacama, de ésta última, la gerente,  María José Cabrera, detalló lo importante de retribuir a las comunidades que les han abierto las puertas  para acceder a los lindos lugares que recorren, “para nosotros no es una obligación sino que es un llamado, tal como lo hacemos nosotros lo tiene que hacer otras empresas”.

Las actividades de aniversario están programadas en recreativas como tugar- tugar, Ginkana, bailes típicos y actividades deportivas.  Todo ello en participación de dos alianzas.  

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]