Hacen llamado para que los padres y apoderados vacunen a sus hijos contra el Covid-19

Recalcan que la inmunización de la vacuna se logra luego de 14 días de ser vacunados y que en la ciudad hay dos lugares de vacunación: subterráneo del mall y el Anexo del Hospital Carlos Cisternas.

Con el objetivo de cumplir con los requerimientos ministeriales, la APS realizó un llamado a los padres y apoderados a que cumplan con el calendario de inmunización de sus hijos para lograr llegar al 80% de vacunados por sala, porcentaje que se requiere para hacer clases presenciales en los establecimientos educacionales, recalcando que la inmunización de la vacuna se logra luego de 14 días de ser vacunados.

El asesor técnico del Departamento de Salud de Comdes, Carolina Pérez, dijo que “a nivel nacional vimos un aumento abrupto no solo en casos Covid, sino que también, teníamos otros tipos de virus como Influenza, Parainfluenza, virus sincicial, los cuales ha tenido a la población infantil bastante complicada durante estos meses de invierno, entonces es importante también, que los papas puedan acudir al proceso de vacunación en esta instancia donde los menores están en casa”.

Mencionar que la comuna cuenta con dos lugares de vacunación ubicados en el subterráneo del mall y el Anexo del Hospital Carlos Cisternas “el proceso de vacunación ya está más expedito, la vacunación en sí de los adultos está más rápida, entonces no es un proceso lento, existe en promedio 6 puntos de vacunación en cada uno de los lugares, entonces tenemos el escenario favorable para que los padres puedan acudir con sus menores para cumplir con el esquema de vacunación de los niños”.

Actualmente, en nuestra comuna, la población de tres a cinco años se ha vacunado a 6.683 con la primera dosis y esto equivale al 85%, mientras que en la segunda dosis de este mismo rango etario solo se han inoculado un 63%, cifra que preocupa a las autoridades de salud pensando en que faltan solo 12 días para el retorno a clases. En relación con los niños de 6 a 11 años, la primera dosis y segunda dosis ya se logró pasar el 80% de vacunados en este rango etario, como también es el caso de los menores de 12 a 17 años con un 97% primera dosis y un 95% segunda dosis, información que entregó la Atención Primaria de Salud sobre la base de las estadísticas que tienen hasta la fecha. 

Además, Carolina expresó que “es importante recordar también que ya se empezaron a administrar las dosis de refuerzo en los mayores de tres años, entonces también los menores y los padres deben comenzar a preocuparse de esta dosis de refuerzo, ya que de esta manera logren completar el esquema de vacunación de sus hijos”.

Recordar que la dosis de refuerzo de 3 a 4 años es Sinovac, de 5 a 12 Pfizer Pediátrica y 12 en adelante Pfizer para adultos.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]