Son 96 los alumnos y alumnas de las localidades de San Pedro de Atacama, Toconao, Socaire, Río Grande, Camar, Peine y Talabre, quienes recibieron sus certificados de estudios básicos y medios, tras finalizar con éxito el Programa Nivelación de Estudios 2021, que busca fomentar la continuidad de la educación en personas que no pudieron concretar su escolaridad.
La iniciativa -que se desarrolló por cuarto año- es el resultado del trabajo en conjunto desarrollado por la Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama, a través de su OMIL, junto al apoyo de SQM, Fundación La Semilla y la OTEC Capacitaciones Da Vinci.
Lidia Martínez habitante de San Pedro de Atacama logró certificar su enseñanza media y así, apoyar de mejor forma a su familia. “En mi niñez había estudiado hasta cuarto básico y por esto no le podía enseñar a mi hija. Ahora, que ya pude sacar el cuarto medio, me siento feliz y muy agradecida, porque ya no tengo miedo de apoyar a mi hija con sus tareas”.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2022/01/alumnos-san-pedro02.jpg?resize=900%2C506&ssl=1)
Asimismo, Francisco Terán, de la localidad de Río Grande, precisó que “tenía hasta sexto básico y con esto me siento motivado a seguir estudiando. Ha sido una muy buena experiencia para mí y mis compañeros, por eso quiero instar a otras personas a que también completen sus estudios y puedan lograr sus objetivos”.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2022/01/alumnos-san-pedro01.jpg?resize=1000%2C389&ssl=1)
La iniciativa se realizó en formato virtual, adaptado al contexto de la crisis sanitaria, una medida que, además, facilitó la asistencia de alumnos y alumnas de las localidades más alejadas, lo que permitió certificar a 58 estudiantes que obtuvieron su diploma de Enseñanza Básica, mientras que otros 38 se licenciaron de Educación Media.
![](https://i0.wp.com/elreferente.cl/wp-content/uploads/2020/09/comentario-base-2.png?w=1230&ssl=1)