Gobierno invertirá 750 millones en conservación del Aeródromo de San Pedro de Atacama

La idea del proyecto es que, a futuro, los turistas lleguen directamente a esta zona. Trabajarán en infraestructura y cierre perimetral de la estación.

Las autoridades regionales se reunieron para encabezar la entrega de terreno que simboliza el inicio de obras de conservación del Aeródromo de San Pedro de Atacama, ubicado en la Ruta 27, cercana a la comuna más turística de la región, donde el Ministerio de Obras Pública, considera una inversión superior a los 750 millones de pesos , provenientes de fondos sectoriales.

Estas obras buscan mantener en óptimas condiciones la infraestructura del aeródromo, ya que forma parte de la red de infraestructura de emergencia regional, por lo que los trabajos consistirán, principalmente, en conservar la pista, rodajes y plataforma con un sello asfáltico y antiderrame de combustible. Además, se consideró un cierre perimetral del lugar que tiene cerca de 10 años, con el fin de evitar el ingreso de terceros y animales.

El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que “el Aeródromo de San Pedro de Atacama es una infraestructura vital en la comuna. Permite el acercamiento muy rápido de naves para casos de urgencias y evacuaciones aeromédicas. Pero sobre todo en una comuna, que es uno de los principales destinos turísticos del país, permite la bajada de naves directamente con turistas. Hoy día estamos desarrollando una conservación que va a permitir dicha operación de forma más segura y más eficiente”.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, manifestó que  la obra viene a fortalecer la conectividad con esta comuna: “Es una tremenda noticia. Pero que además viene a contribuir en el fortalecimiento de la principal actividad de esta comuna que es la actividad turística”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]