Ferrocarril Antofagasta realiza histórica visita de negocios a Bolivia 

La instancia tuvo como objetivo reforzar el relacionamiento con empresas del país vecino, conocer sus operaciones, formalizar importantes acuerdos y sostener reuniones con potenciales clientes.

En el marco de la constante gestión que Ferrocarril de Antofagasta realiza para mantener una relación comercial de excelencia con sus clientes, un equipo de la compañía ferroviaria realizó una histórica visita a clientes y empresas en Bolivia. 

El equipo encabezado por la Gerenta General de FCAB, Katharina Jenny Arroyo, la Gerenta Comercial y Nuevos Negocios, Paula Bunster Raby, el Gerente de Operaciones Integradas, Mark Bindhoff Daetz y el Jefe del Departamento Comercial, Pablo Ruiz Bustos, sostuvo una apretada agenda en el país vecino que incluyó una serie de visitas y reuniones con el objetivo de avanzar y materializar cruciales acuerdos. 

Entre ellos, destacó la firma de ampliación de contrato con Minera San Cristóbal, uno de los yacimientos de zinc, plomo y plata más grandes del mundo. Esta negociación partió el año 2021 e incorpora a este servicio diferentes mejoras en materia operacional y de infraestructura, apuntando a una mayor calidad y continuidad de atención, con importantes volúmenes y por un mayor período de tiempo. 

“Para nuestra compañía es muy importante mantener un relacionamiento con clientes que vaya más allá de lo comercial y que nos permita entregar un servicio de excelencia. Por ello, sin importar la distancia, hicimos esta visita histórica que nos permite renovar este importante acuerdo con Minera San Cristóbal, pero también fortalecer lazos”, afirmó Katharina Jenny Arroyo. 

En otra de las actividades destacadas, el equipo FCAB visitó en La Paz las instalaciones de Sinchi Wayra, principal cliente que compone la carga de servicio de Minerales Bolivianos. En este encuentro fue muy bien valorado el importante aumento de volumen que se ha logrado en los últimos meses, fruto del trabajo colaborativo de una cadena logística en que intervienen la mencionada compañía junto a la empresa ferroviaria andina FCA, FCAB, Transitmar, EPA y Glencore. 

En este mismo ámbito, Glencore valoró de forma muy positiva la visita realizada, manifestando su interés en ir aumentando la carga por ferrocarril gracias la importante regularidad que se está logrando.   

Asimismo, FCAB destacó la importancia histórica de la visita de FCAB a sus instalaciones, destacando el trabajo en conjunto desarrollado entre ambas empresas. 

“Este tipo de instancias son fundamentales para la gestión comercial de nuevos negocios porque nos permite conocer las valoraciones de nuestros actuales clientes, además de presentarnos y sostener acercamientos ante otras empresas u organizaciones que puedan requerir de nuestros servicios”, agregó Paula Bunster Raby. 

Finalmente, el equipo de FCAB materializó una serie de encuentros informativos con futuros y potenciales clientes, presentando los atributos comerciales de la compañía en donde destaca, entre otros, la diversificación de cargas que se están implementando, acorde a los nuevos requerimientos de la industria. 

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]